{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Sistematización del Programa “Sonrisas Saludables” realizado en Manizales, Colombia

Resumen: Introducción: En el sistema de salud colombiano se presentan barreras de acceso para la atención en salud bucal, como un mecanismo alternativo surge la Fundación Vive con Bienestar, que a través de la financiación con el Fondo Suizo Venture Philanthropy, impl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Alteraciones bucales asociadas a la enfermedad por reflujo gastroesofágico

Resumen: Introducción: La enfermedad por reflujo gastroesofágico es un trastorno funcional, multifactorial, del tracto gastrointestinal superior. Las alteraciones bucales han sido consideradas como parte de sus manifestaciones extraesofágicas. Objetivo: Determinar las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la autopercepción de estética dental en pacientes tratados con dos modalidades distintas de blanqueamiento dental

Resumen: Objetivo: Determinar la influencia en la variación de la autopercepción estética dental, al someterse a dos modalidades distintas de blanqueamiento dental. Métodos: Investigación descriptiva transversal con 48 pacientes que fueron tratados con dos sistemas de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Avaliação in vitro da microdureza e porosidade de duas resinas compostas fotopolimerizáveis

Resumo: Introdução: Os estudos científicos acerca das propriedades físicas e mecânicas apresentadas pelas resinas compostas são cada vez mais necessários diante da grande variedade de produtos disponíveis no mercado atual, resultante do aumento de sua demanda dentro

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores de riesgos en la génesis de la caries dental en edad temprana y efectos de la lactancia materna

Resumen: Introducción: Varios son los factores descritos en la literatura como determinantes en la génesis de la caries dental en edad temprana. Sin embargo, el papel de la lactancia materna como factor protector sigue siendo un tema controvertido. Objetivo: Determina

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intervención comunitaria en salud bucal en la población de San Pablo de Pillao, Perú, 2018

Resumen: Introducción. Las intervenciones comunitarias permiten promover la salud y prevenir enfermedades en el poblador. Objetivo. Describir los diagnósticos y tratamientos realizados por estudiantes de odontología en el Campamento Universitario Multidisciplinario de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Situación laboral de los egresados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena

Resumen: Introducción: El seguimiento de los egresados constituye una herramienta para obtener un diagnóstico del contexto donde se desenvuelven e inducir reflexión en las instituciones de educación superior. Objetivo: Identificar la situación laboral de los egresados

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Microfiltración coronal según materiales de restauración temporal empleados en endodoncia

Resumen: Introducción: La microfiltración coronal causada por los materiales de restauración temporal es considerada una de las causas del fracaso de los tratamientos endodónticos. A raíz de ello, en los últimos años se ha buscado crear un material de restauración tem

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores relacionados con maloclusiones en niños ecuatorianos de 3-9 años de edad

Resumen: Introducción: Es muy importante reconocer los factores que pueden estar relacionados con maloclusión en una determinada población, para realizar medidas preventivas basadas en su realidad. Objetivo: determinar factores relacionados con maloclusiones en niños

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calcificaciones de tejidos blandos: consideraciones diagnósticas

Resumen: Introducción: Las calcificaciones en tejidos blandos se refieren al depósito de sales de calcio en tejidos que no incluye el hueso; son un conjunto de imágenes radiopacas que se pueden identificar fácilmente en una imagen radiográfica, generalmente la panorám

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Importancia semiológica del dolor durante etapas de un proceso inflamatorio pulpar

Resumen: Introducción: Existe la tentativa de realizar un diagnóstico del proceso inflamatorio pulpar, basado en el aspecto histopatológico, el cual es irreal pues no se puede comparar estos hallazgos con los clínicos. Resulta más objetivo y confiable, analizar las ca

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso de scanners intraorais em implantodontia

Resumo: Introdução: O escâner intraoral é um aparelho que surge como alternativa aos métodos convencionais de moldagem utilizando a técnica de impressão digital. O meio acadêmico vem realizando diversos estudos para avaliar a real efetividade da tecnologia e sua apli

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prevalencia de carcinoma intraóseo primario derivado de quiste dentígero
Alvaro Vigouroux Valenzuela

Resumen: Introducción: La malignización de quiste dentígero a carcinoma intraóseo primario es infrecuente, poco documentada en la literatura. Corresponde del el 1 % al 2,5 % del total de tumores odontogénicos y es exclusiva de los huesos maxilares. Más común en hombre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Halitose: etiologia, diagnóstico e tratamento

Resumo: Introdução: A halitose é um sinal da presença de mau cheiro ofensivo ao olfato humano, geralmente é provocada pela falta de higiene ou estilo de vida e afeta milhares de pessoas em todo o mundo. Objetivo: Realizar uma revisão de literatura a respeito da etiol

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sialolitectomía canicular por sialolito de gran tamaño

Resumen: Introducción: La sialolitiasis es una afección frecuente de las glándulas salivales mayores que se manifiesta con mayor frecuencia en pacientes de sexo masculino. Objetivo: Presentar un caso clínico de una sialoadenitis por sialolitiasis de glándula submandib

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Exostose palatina aberrante

Resumo: Introdução: Exostose é um crescimento ósseo benigno que comumente acomete a mandíbula e a maxila, porém raramente apresenta grandes dimensões. Objetivo: Descrever um caso de exostose palatina de apresentação rara e discutir os principais aspectos clínicos env

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The ice cream cone technique, a predictable treatment possibility

Abstract: Introduction: The volumetric preservation of bone and soft tissue after a tooth extraction has special relevance in the esthetic zone when it will be rehabilitated by a dental implant. Objective: Describe the prosthodontics treatment in a socket with advanced

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Amelogênese imperfeita do tipo hipoplásica: relato de dois casos familiares

Resumo: Introdução: Diariamente o cirurgião dentista se depara com diversos casos que exigem acurácia no diagnóstico inicial e atenção para o tratamento que irá ser proposto, uma dessas é a amelogênese imperfeita, que é uma rara alteração dentária de caráter hereditá

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Neuronas participantes en la modalidad sensorial del dolor bucofacial de la periferia hasta el encéfalo

Resumen: Introducción: El dolor proveniente de cabeza y cuello se vincula a la vía trigeminal, y participan tres neuronas: neurona de primer orden ubicada en ganglio trigeminal; neurona de segundo orden, en el subnúcleo caudal del nervio trigémino; y la neurona de ter

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}