{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El propósito de este trabajo es profundizar en el sentido del aislamiento en un convento en el que fue obligada a vivir Emma Reyes, la autora del libro Memoria por correspondencia. Teniendo en cuenta el término “ideologías de la inmortalidad”, usado por Max
es en
Resumen: Este artículo presenta algunos problemas de orden filosófico que conciernen a la epistemología evo - lucionista (epistemología seleccionista) como discurso interdisciplinar que pretende dar cuenta de los temas clásicos de la teoría del conocimiento. En el de
es en
Resumen: Para Ernesto de Martino, comprender la historicidad –la contingencia– radical del ser humano implica, en primer lugar, estudiar el gran fundamento de la antropología filosófica, el ethos del trascendimento, la energía valorizante que hace posible la superac
es en
Resumen: Este escrito argumenta que la noción de creencia explícita en Ortega y Gasset (1946) y Wittgenstein (1969) exige una comprensión no intelectualista de la certeza, lo que se denomina certeza vital. Se ar - gumenta que el rol normativo de las proposiciones bis
es en
Resumen: El presente estudio tiene por objetivo presentar la índole de la interpretación de Sharon Ann Lloyd de la teoría política de Thomas Hobbes y de exponer los argumentos que ella ofrece para soportar la tesis de que la interpretación tradicional (o estándar) e
es en
Resumen: En las actuales sociedades pluralistas, el encuentro de racionalidades heterogéneas ha llevado al surgimiento de conflictos interculturales cuya solución suele esperarse de la instauración de espacios de diálogo intercultural. En estos espacios
es en
Resumen: Este trabajo intenta reconstruir una visión panorámica del planteo platónico sobre la imagen; para ello analiza las secciones pertinentes de cuatro diálogos: República, Sofista, Cratilo y Fedon. El examen de estos textos ha contribuido a individuar una dist
es en
Resumen: El objetivo del artículo es interrogar por la dimensión moral del perdón en el contexto de daños relacionados con el conflicto armado en Colombia. A la luz de estos daños resulta problemático considerar el perdón sola - mente como condonar el daño, renunciar
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
