{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Los “pueblos de españoles” en la monarquía hispánica. La ampliación de jurisdicciones hacia el autogobierno (Buenos Aires, siglo XVIII y primeros años del XIX)
Mariana Canedo

Resumen: El artículo aborda la constitución de “pueblos de españoles” como procesos de consolidación o ampliación de jurisdicciones, y los procedimientos empleados para intentar acceder a los privilegios propios de la titulación de villa. Se analizan cuatro casos impu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La renegociación de la unión desde la perspectiva litúrgica.Tucumán, 1816-1819
Ana Wilde

Resumen: A mediados de la década de 1810, la guerra independentista y la unión entre las provincias rioplatenses zozobraban. En ese momento, se negoció la reunión de un Congreso en Tucumán para definir el curso de la conflagración y la política de la región. Cumplido

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entre peronistas y radicales: disputas en torno al monumento algaucho en la provincia de Buenos Aires, 1947-1948
Matías Emiliano Casas

Resumen: La utilización política de la figura del gaucho – que se había revitalizado con intensidad a finales de los años treinta– encontró un nuevo capítulo en los debates legislativos bonaerenses acontecidos entre 1947 y 1948. El tutelaje sobre lo gauchesco que habí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Crisis, radicalización y política en el Taller Total de Córdoba, 1970-1975.
Juan Sebastián Malecki

Resumen: El Taller Total fue, probablemente, una de los episodios más ricos y complejos en la historia de las universidades nacionales de Argentina, en donde se superpusieron radicalización política, discusiones disciplinares y debates pedagógicos. Producto de una ser

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ciudadanos y soldados en el debate de la Ley sobre el ServicioMilitar Voluntario en la Argentina democrática
Germán Soprano

Resumen: Este artículo tiene por objeto las concepciones de ciudadano y soldado presentadas en el debate parlamentario sobre la Ley de Servicio Militar Voluntario. Comprende: 1) los proyectos que contribuyeron a la elaboración de un amplio consenso parlamentario; 2) e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuadrantes e informes para el estudio de las rentas decimales del obispado del Tucumán en el siglo XVIII
Élida María Tedesco

Resumen: Este trabajo analiza las características, posibilidades y limitaciones de la documentación decimal de la catedral de Córdoba, obispado del Tucumán, correspondiente al siglo XVIII. En particular, los informes sobre los montos de los ingresos decimales y su dis

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}