{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La Sierra de Santiago y el Valle de Catamarca (Gobernación del Tucumán) a principios del siglo XVII: re exionando sobre una nueva regionalización

Resumen: Presentamos el análisis de un informe fechado en febrero de 1607, resultado de la Visita al Partido de la Sierra –dependiente y parte de la jurisdicción de la ciudad de Santiago del Estero–, que fue realizada por el Teniente de Naturales Francisco de Beta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
"ni era necesario auer escrito tan largo en derecho”: Argumentación jurídica del oidor Sebastián Zambrana de Villalobos para casar a su hijo en la jurisdicción de la Audiencia de Charcas, siglo XVII
SERGIO ANGELI

Resumen: El paradigma de la justicia castellana tenía en su centro a los magistrados y su correcto accionar, a fin de que su impoluta conducta salvaguardara las decisiones que se tomaban al interior de los tribunales. Este trabajo analizará la argumentación jurídic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
"Cuidar la familia, forjar la nación”. La institución matrimonial y el modelo de familia. Argentina, Siglos XIX-XX
NANCY CALVO

Resumen: Este artículo describe y analiza los antecedentes institucionales y los debates y con,ictos en torno a la aprobación de ley de matrimonio civil en Argentina, sancionada a 1nes del siglo XIX que constituyó un perdurable punto de llegada en la convergencia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La organización del territorio: los interventores y el Consejo Superior Peronista, 1947-1955
NICOLÁS QUIROGA

Resumen: El artículo reconstruye la nómina de interventores del Partido Peronista, nombrados por el Consejo Superior Peronista entre 1947 y 1955, para discutir las relaciones entre un rol reconocido en el peronismo y las formas de organizar al partido en todo el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Baje a la Plaza, Señor Presidente: Madres de Plaza de Mayo y Alfonsín frente al proyecto de justicia transicional en Argentina (1983-1985)
DIEGO GALANTE

Resumen: El artículo analiza los posicionamientos, conflictos y debates suscitados entre el gobierno nacional y la Asociación Madres de Plaza de Mayo desde el inicio del período democrático en diciembre de 1983 hasta la sentencia el Juicio a las Juntas Militares e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un informe de 1607 sobre el Valle de Catamarca y la Sierra de Santiago del Estero

Resumen: Ofrecemos una carta del Teniente de Naturales Juan de Betanzos al Gobernador del Tucumán Alonso de Ribera, fechada en Alvigasta el 7 de febrero de 1607. Contiene el informe de su Visita al “partido de la Sierra”, jurisdicción de Santiago de Estero, que in

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}