{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: En años recientes, la “modernidad” ha sido objeto de considerable debate entre los historiadores. Este artículo evalúa algunos de esos debates y argumenta que la modernidad es un concepto problemático porque implica una completa ruptura con los modos de vi
es en
Resumen: El presente trabajo reflexiona sobre la noción de concierto entre partes propio de la composición como figura jurídica, a partir de su implementación en la primera visita y composición de tierras y de extranjeros en el distrito de Charcas, virreinato del P
es en
Resumen: El presente artículo propone analizar la dinámica política de la elite de Catamarca, ciudad subalterna dentro de la Gobernación Tucumán, considerando dos momentos fundamentales en el proceso de su construcción política. El primero, el de su inserción en la
es en
Resumen: En el presente artículo se analizan las huelgas ferroviarias (1950-1951), presentadas como un conflicto político en un contexto de hegemonía peronista en el gremio y contextualizadas en un proceso de profundas transformaciones en las prácticas sindicales.
es en
Resumen: En este trabajo proponemos recuperar el debate sobre revitalización desde su formulación en la literatura anglosajona hasta su recepción en Argentina, con la intención de valorar su pertinencia para pensar las transformaciones de la acción sindical en per
es en
Resumen: El artículo problematiza los usos del “genocidio cultural” en los lenguajes de denuncia de los exilios antifranquista español y argentino de la última dictadura militar. Parte de la hipótesis de que entre 1953 y 1981 ambos exilios agitaron esa noción apela
es en
Resumen: Este artículo examina los procesos electorales desarrollados durante las últimas décadas del período colonial en la jurisdicción del Cabildo de la Villa de Luján. El objetivo del mismo consiste en analizar la posible existencia de tradiciones y prácticas elec
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |