{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Between care needs and organizational issues, the Royal Hospital of San Giacomo degli Spagnoli of Palermo (1680-1685)
Roberto Rossi

Abstract: Care structures in the modern age have undergone profound transformations due to the changed operating environment and advances in medical technology. In this sense, military hospitals are an essential part of this modernization. The Royal Hospital of San Gia

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diplomacia fronteriza y alianzas hispano-nativas en Antioquia y el Chocó. Nuevo Reino de Granada, 1628-1646
Juan David Montoya Guzmán

Resumen: El objetivo de este artículo es analizar la manera cómo los indios y los conquistadores ibéricos optaron por la diplomacia para así sustituir el ciclo de guerra a “fuego y a sangre” que había caracterizado la conquista en las fronteras de las provincias del C

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Medicina y ciudad. Teorías y prácticas en la atención de la salud y la formación de conocimiento en La Plata, Argentina (1882-1910)
Gustavo Vallejo

Resumen: El surgimiento en la Argentina finisecular de la ciudad planificada de La Plata plantea una interrelación de ese acto creador con los saberes científicos que lo generaron y que luego pasaron a integrar la propia dinámica de un núcleo urbano en constante creci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tejiendo derechos individuales y colectivos: el lenguaje de derechos presente en las peticiones de mujeres ante la Convención Constituyente de 1949 y sus experiencias previas a la reforma (1946-1949)

Resumen: La historia constitucional del derecho invisibiliza ciertos actores parte de la reforma constitucional de 1949. Analizando las peticiones de mujeres presentadas al Congreso de la Nación y la Asamblea Constituyente, el trabajo indaga cómo durante el primer per

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El gobierno de la Compañía de Jesús y el confesionario de Felipe V. Relatos de poder e influencia (1714-1720)
Julián J. Lozano Navarro

Resumen: El presente trabajo se centra en el análisis de las peticiones en favor de los intereses de particulares enviadas por Michelangelo Tamburini, general de la Compañía de Jesús, al padre Guillaume Daubenton durante su segunda etapa como confesor de Felipe V de E

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El procurador rival del todopoderoso valido. Relato de un enfrentamiento
Francisco Sánchez-Montes González

Resumen: Las difíciles relaciones entre el conde-duque de Olivares y don Mateo de Lisón, procurador de las Cortes de Castilla, manifestó la existencia de una oposición política en los primeros años de gobierno del todopoderoso valido y el enfrentamiento de ciertos per

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tomiris y la sangre: relatos sobre las mujeres de la Antigüedad en la tratadística militar española del Renacimiento
Sandra Suárez García

Resumen: Examinamos los relatos que adoptan los tratadistas españoles del siglo XVI sobre las mujeres pertenecientes al Mundo Antiguo en los cuantiosos tratados militares de dicha centuria. De especial interés es observar cuáles son los personajes femeninos y/o histor

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La memoria en la provisión de títulos de alcaldes mayores y corregidores de la Nueva Galicia, 1670-1700
Celina G. Becerra Jiménez

Resumen: El análisis de los nombramientos de corregidores y alcaldes mayores del reino de la Nueva Galicia muestra que virtud y méritos se mantuvieron como condiciones indispensables para ocupar esos oficios durante las últimas décadas del siglo XVII. El gobernador ne

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prostitución femenina reglamentada y control social en la ciudad de San Juan (1899-1937)
Lía Alejandra Borcosque

Resumen: Este trabajo constituye un primer acercamiento a la reconstrucción histórica del trabajo sexual femenino reglamentado en la ciudad de San Juan (1899-1937) a partir del análisis de las normativas y el accionar de las agencias municipales y policiales. Para est

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un gobierno atrapado por sus propios límites. El fin de la gestión del ministro Grinspun y el balance de una etapa económica según El Periodista de Buenos Aires (1984-1985)
Eduardo Raíces

Resumen: El artículo realiza una lectura del abordaje económico del semanario El Periodista de Buenos Aires en torno al cese del primer titular de la cartera económica del gobierno postdictatorial, Bernardo Grinspun. La periodización abarca los meses finales de su ges

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La melancolía en el México novohispano. El caso del Florilegio medicinal de Juan de Esteyneffer
Julen Ibarburu Antón

Resumen: El proceso de dominio y cristianización de las comunidades indígenas desarrollado por las monarquías europeas tuvo en la Compañía de Jesús un importante aliado. En este sentido, la cura de las almas estuvo estrechamente relacionada con la atención médica pres

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}