{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Estimación de materiales lignocelulósicos residuales como adsorbentes de cromo y plomo

Resumen: Los materiales lignocelulósicos residuales pueden usarse como adsorbentes de metales pesados presentes en el agua, propiciando la adsorción de iones metálicos sobre la superficie y sitios activos de los biomateriales, resultando en una remoción eficiente y de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Bacterias endófitas aisladas de cultivo de arroz (Oryza sativa L.) con actividad promotora de crecimiento vegetal

Resumen: Las bacterias endófitas se han convertido en una alternativa para mejorar la producción de cultivos y sustituir agroquímicos los cuales ocasionan graves daños ambientales. En este trabajo se evaluó in vitro la actividad promotora de crecimiento vegetal de bac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de suplementación con forrajes verdes sobre parámetros productivos y calidad de huevo en gallinas

Resumen: En Colombia, la producción avícola es una fuente importante de alimento aportando proteína de origen animal de buena calidad como huevos y carne, sin embargo, al presentarse altos costos en los concentrados se ha generado la necesidad de búsqueda de alternati

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Suplementación con ensilaje de frutas en vacas doble propósito: digestibilidad y producción láctea

Resumen: En condiciones del trópico colombiano es necesario establecer estrategias de alimentación que permitan aumentar la productividad a bajo costo. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la suplementación con ensilados de totumo, mango, guayabo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto del ácido 1-naftalenacético sobre algunos componentes de rendimiento en yuca (Manihot esculenta Crantz) variedad MCol 2066

Resumen: La yuca (Manihot esculenta Crantz) es uno de los principales alimentos utilizado como fuente de energía, proporciona el alimento básico para alimentar a más de 800 millones de personas en todo el mundo. En algunos países y zonas colombianas productoras de yuc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adaptabilidad y estabilidad fenotípica para el rendimiento en vaina verde de 20 líneas de arveja voluble (Pisum sativum L.) con gen afila

Resumen: En Nariño, las variedades de arveja voluble, debido a su alta capacidad productiva, no logran mantenerse erguidas a pesar del uso de sistemas de tutorado, lo que genera acame y pérdidas en el rendimiento y la calidad del producto. Una opción viable para mitig

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Resistencia de genotipos de ñame Dioscorea spp a la antracnosis Colletotrichum gloeosporioides Penz

Resumen: El ñame Dioscorea spp., es un cultivo de importancia económica en el Caribe colombiano, hace parte de la dieta alimenticia y del sustento para los productores. La antracnosis Colletotrichum gloeosporioides es una de las enfermedades más limitantes de la produ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Crecimiento del bagre dorado Brachyplatystoma rousseauxii en la región del Orinoco Medio usando modelos múltiples
ÁNGEL-RAFAEL GONZÁLEZ–SUÁREZ

Resumen: Tradicionalmente se ha utilizado el modelo de von Bertalanffy como patrón único en el estudio del crecimiento de los peces, considerándolo a priori como el único modelo que se ajusta a los datos de longitud-edad de las especies; una consideración que genera i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}