{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Volumetría hipocampal: análisis comparativo de los métodos de evaluación en enfermedad de Alzheimer

Resumen: Objetivo La atrofia hipocampal es uno de los biomarcadores radiológicos más sensibles de la enfermedad de Alzheimer (EA) y existen diferentes métodos para evaluarla: análisis subjetivo visual (ASV), análisis objetivo manual (AOM) y análisis objetivo automátic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Elastografía hepática y otras secuencias avanzadas de RM (RM multiparamétrica)

Resumen: La fibrosis es un destino donde convergen variados trastornos hepáticos. Al tratarse de un proceso dinámico y reversible, su detección temprana y una intervención terapéutica oportuna, pueden frenar su progresión. La elastografía por resonancia magnética (ERM

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Epónimos en la anatomía y radiología de cabeza y cuello

Resumen: En el lenguaje médico, el uso de epónimos es frecuente. Si bien comúnmente se piensa que los epónimos están en vías de extinción, eso no es totalmente cierto. Existe disenso entre quienes creen que su uso debería abandonarse y quienes abogan que los epónimos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}