{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El estudio social del paisaje a través de la “postal turística”
Facundo Martín Hernández

Resumen: El presente artículo tiene por objetivo aportar teórica y metodológicamente al estudio de la unión del mundo visual con el material que se expresa en el paisaje, centrándonos para tal fin, en la función que el mismo adquiere en el turismo. Se pa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La dimensión espacial de la marginación urbana. Una aplicación a la Región Metropolitana de Buenos Aires (2010)

Resumen: En el marco de la línea de estudios que ha indagado en torno a las desigualdades sociales -y las múltiples configuraciones que adquieren a nivel metropolitano-, el presente artículo se propone centrarse en una categoría polisémica y extensamente debatida en e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Constitución de los circuitos de la economía urbana en la globalización
María Laura Silveira

Resumen: El objetivo de este artículo es discutir algunos acontecimientos del período de la globalización y sus manifestaciones en el territorio y en la economía urbana. La argumentación se fundamenta en contribuciones teóricas de diversos autores y en nuestras propia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Multiterritorialidad en la Patagonia rural esteparia. Destinos de la tierra, ausentismo y problemáticas emergentes
C. Santiago Bondel Alberto D. Vázquez

Resumen: El artículo tiene por principal objetivo presentar un avance analítico respecto de la Patagonia de la estepa que, en circunstancias muchas veces críticas, desde fines de los años ochenta es atravesada por situaciones novedosas que condicionan su organización

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La escasez de agua en la Huasteca Potosina (México): conflictos locales

Resumen: En un país como México, los altos índices de existencia de recursos naturales en su territorio nacional, entre los cuales se encuentra el agua, conviven con una deficiente gestión en su distribución entre la población, lo cual provoca que su disponibilidad se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Instituciones, políticas públicas y desarrollo territorial en áreas rurales del partido de Patagones, provincia de Buenos Aires (2000-2014)
Julia Inés Gabella

Resumen: El partido de Patagones, localizado en el extremo sur de la provincia de Buenos Aires ha estado bajo la influencia constante de diversas políticas públicas. Los marcos legales regulatorios, los enfoques conceptuales, las metodologías de inter - vención y la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}