{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La región SUBA, sur de la Provincia de Buenos Aires, epicentro eólico en Argentina

Resumen: En Argentina, el 70 % del territorio nacional cuenta con potencial eólico factible para la generación eléctrica, lo cual representa un yacimiento inagotable de energía limpia. Sin embargo, el sistema eléctrico presenta problemas por el aumento de la demanda e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El conflicto del Bajo de Véliz (San Luis, Argentina), laboratorio de la territorialidad del turismo rural
Nicolás A. Trivi

Resumen: El Bajo de Véliz es un paraje rural cercano a Santa Rosa del Conlara (provincia de San Luis) que presenta características naturales muy particulares, así como un proceso socioterritorial reciente de gran riqueza para el análisis de la práctica turística. En e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Disputas en torno al uso de agroquímicos en el norte de Córdoba. El caso de Sebastián Elcano
Esteban Salizzi

Resumen: El trabajo ofrece una aproximación al estudio de las disputas surgidas en torno a la aplicación de agroquímicos en un sector de la Argentina afectado recientemente por la expansión territorial del modelo productivo de los agronegocios. Específicamente, descri

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desigualdades en la atención hospitalaria por diabetes mellitus en el Servicio de Salud Metropolitano Central, Chile
Manuel Fuenzalida Eduardo Carvajal

Resumen: Diabetes mellitus es una patología con una fuerte presencia en ámbitos urbanos. Desde un enfoque exploratorio, se busca reconocer si existen desigualdades en salud entre grupos de un mismo territorio. El área de estudio la integra los municipios del Servicio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aplicación de la distribución de valores extremos a eventos geográficos poco frecuentes. Análisis del caso de la ocurrencia de heladas tempranas y tardías en el Valle de Tulum, San Juan

Resumen: El principal objetivo de este trabajo es brindar un aporte metodológico que profundice la investigación en los diversos enfoques de la geografía relacionados con la incidencia sobre el espacio geográfico de eventos poco frecuentes que impactan en su configura

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Políticas educativas que propician la educación en memoria y derechos humanos

Resumen: El abordaje en clave de derechos humanos es un componente significativo de la educación. En este sentido, desde la década de 1980 del siglo XX se ha iniciado en América Latina un proceso de incorporación creciente de esta temática. En muchos países de la regi

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}