{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Avances en la modelación del escurrimiento superficial de una cuenca del sudoeste bonaerense. Caso de estudio: Sector Superior Cuenca Alta del Río Sauce Grande (Argentina)

Resumen: Se presenta la calibración del modelo de simulación hidrológica determinístico aplicado a un área de drenaje correspondiente al sector superior del río Sauce Grande, ubicado en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina). Se cuenta con datos de un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de los servicios culturales de recreación y turismo del ecosistema playa, en la ciudad de Mar del Plata, Argentina
Alejandra Merlotto Eleonora M. Verón

Resumen: El objetivo del presente trabajo fue evaluar el servicio cultural de recreación y turismo en playas del norte de Mar del Plata en dos momentos históricos, antes y después de la remodelación de las estructuras de defensa costera. Se evaluaron los cambios geomo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Camarones y Puerto Deseado: estudio de atractividad de dos puertos patagónicos para el desarrollo de turismo de cruceros

Resumen: En Argentina, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la ciudad de Ushuaia lideran la oferta de turismo de cruceros. Sin embargo, existen otros puertos que en virtud de sus atractivos pueden considerarse potenciales destinos, entre ellos se destacan Camarones y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de eventos termo-pluviométricos diarios en una región semiárida de Argentina
Federico Ferrelli

Resumen: El objetivo de este estudio fue analizar y cuantificar la tendencia de eventos termo-pluviométricos diarios ocurridos en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina). Para ello, se estudiaron datos meteorológicos de doce estaciones pertenecientes a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Circuito superior, territorio usado y franquicias: la centralidad de la técnica y la marca en la comercialización de indumentaria y calzado
Hiese Maia Josefina Di Nucci

Resumen: El sistema de franquicias es una modalidad de expansión y uso del territorio por parte de las empresas del circuito superior, que caracteriza a las nuevas formas de comercialización y consumo. Basado en un contrato entre franquiciador y franquiciado, este sis

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Justicia territorial y justicia espacial. Urbanizaciones informales en la Pampa y Patagonia argentina
Paula Ferrari Horacio Bozzano

Resumen: En este trabajo se proponen dos objetivos, por un lado, discutir los aportes teóricos y metodológicos del enfoque de la Justicia Territorial y la Justicia Espacial, y por el otro, abordar el estudio de casos empíricos relacionados con la producción del espaci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}