{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Caracterización del proceso histórico de balnearización del frente litoral de Puerto Madryn (Chubut) desde sus inicios hasta la actualidad
Natalia Carla Lavia

Resumen: El objetivo del presente trabajo fue analizar la ocupación del frente litoral de la ciudad de Puerto Madryn, provincia de Chubut, desde su fundación hasta la actualidad, describiendo el proceso de balnearización e identificando los diferen- tes modelos de ins

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Problemáticas urbano-ambientales en torno a la expansión urbana en el partido de La Plata, Buenos Aires, Argentina

Resumen: El proceso de urbanización produce transformaciones que impactan directamente sobre el uso y cobertura del suelo. En el partido de La Plata, Buenos Aires, Argentina, el avance residencial y la ocupación sobre áreas no urbanizables en el sector periurbano se i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Geografía de la educación: corrientes principales y perspectivas de investigación
Rodrigo Torres Cañete

Resumen: Desde la segunda mitad del siglo XX se han desarrollado en Europa Central y Reino Unido una serie de investigaciones que, atendiendo a preocupaciones propias de sus sistemas educacionales, propusieron y abordaron objetos geográficos de estudio. Ambas corrient

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Habitabilidad en la Zona Oriental del Centro Histórico de la Ciudad de México. ¿Un área marginal?

Resumen: La habitabilidad es un concepto crítico en todo asentamiento urbano, determinando el valor de este como tal. Sus distintos niveles rigen el crecimiento de una ciudad. Para tal fin, ese crecimiento necesita guardar un equilibrio social, económico y ambiental e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ante las metas 2030 del convenio de biodiversidad. ¿Es la gobernanza de las áreas protegidas una alternativa a la gobernanza política tradicional?
Guillermo Martín

Resumen: En breve habrán de tomarse decisiones sobre la futura conformación del planeta y su biosfera. Cerca de un 30 % del globo terráqueo será declarado área protegida para el año 2030, bajo diferentes categorías. Semejante determinación internacional, quizás única

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Habitar en pandemia. Aislamiento social y desigualdades urbanas en asentamientos y barrios populares de la ciudad de Tandil (provincia de Buenos Aires, Argentina)

Resumen: En el presente artículo reflexionamos sobre las implicancias que adquiere el análisis del Derecho a la Ciudad en el actual contexto de pandemia por COVID- 19, profundizando en el estudio de las desigualdades urbanas. Con este objetivo, buscamos reconstruir la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}