{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Aportes de la investigación a la Orientación Educativa para la elaboración de estrategias de aprendizaje en el contexto universitario

Resumen: El propósito del presente artículo es plantear reflexiones que surgen del trabajo de campo de la investigación “La construcción de estrategias de aprendizaje por los estudiantes universitarios: un nuevo desafío de aprender a aprender”. En la misma se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estilos de dirección de tesis en la formación doctoral en programas de Ciencias Sociales y Ciencias Biológicas
Lorena Fernández Fastuca

Resumen: La literatura sobre la dirección de tesis y sus estilos posibles se ha centrado en la dicotomía demasiada presencia-ausencia total del director. Aquí nos proponemos superar dicha dicotomía y analizar los estilos posibles y las particularidades que posee

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Autoridad pedagógica en la formación docente. Sus rasgos en concepciones de aprendizaje como transformación
María Noel Fernández

Resumen: El artículo analiza rasgos de autoridad pedagógica presentes en las concepciones de aprendizaje como transformación de profesores universitarios. Desde una lógica cualitativa, presenta vinculaciones entre el docente como aprendiz adulto, el ambiente de apre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Secundaria nocturna y jóvenes “adultizados”. Procesos de “adopción” de políticas de inclusión educativa
Rocío Lencina

Resumen: En el presente artículo se pretende visibilizar, en un plano local, de qué manera se intenta cumplimentar con el mandato de inclusión y obligatoriedad de la educación secundaria en el marco del sistema educativo argentino. Puntualmente se abordarán cu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entre o conhecimento e a verdade: o desafiador dilema da educação contemporânea
Pedro Goergen

Resumo: O ensaio analisa a relação hoje existente entre educação e mercado. Trata-se de uma realidade cada vez mais forte e evidente, com influência determinante sobre os rumos, os sentidos e as práticas pedagógicas. Cada vez mais a educação é funcional

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A especificidade da educação escolar nas sociedades republicanas e democráticas
José Pedro Boufleuer

Resumo: Entendendo a educação como um diálogo vivo entre gerações, a reflexão estabelece aproximações entre a educação escolar e a manutenção das conquistas civilizatórias, dentre as quais a democracia. Na esteira das modernas revoluções republicanas, as novas

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A educação, a crise da esfera pública e o desafio da formação da vontade democrática sob a égide do neoliberalismo
Angelo Vitório Cenci

Resumo: O artigo toma como insight o problema constatado por Axel Honneth acerca da dissociação entre teoria da democracia e teoria da educação presente na filosofia política atual. Após posicionar o problema (I) explora-se a questão do enfraquecimento da

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Justicia social como problema político-pedagógico
Margarita Sgró

Resumen: En este artículo, nos proponemos examinar algunas de las miradas teóricas más difundidas sobre la relación entre educación escolar y justicia social. Pensamos que en ellas predomina un análisis fragmentado, destinado a generar, dentro de las oportunidad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Decisiones de los estudiantes de educación superior según el entorno social. Una conjetura basada en la reflexividad, en la biograficidad y en la investigación empírica

Resumen: Este trabajo tiene como objetivo presentar una conjetura epistemológica que combina un marco de análisis basado en la capacidad reflexiva, como parte intrínseca del desarrollo de la investigación social cualitativa y que denominamos como el salto de lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Juventud y Estado en Argentina: analizando la relación entre la educación y la problemática de la seguridad en los márgenes de la ciudad de Rosario
Silvia Vanesa Alucin

Resumen: En el presente trabajo nos proponemos analizar las formas en que el problema de la seguridad atraviesa a la institución escolar, haciendo foco en su capacidad de construir subjetividades a través de la coordinación y tensión de distintas formas de inter

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}