{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

¿Quién nomina a los legisladores? Laconformación de las listas de candidatos para la Cámara de Diputados en Argentina

Resumen: Conocer quiénes son los actores que controlan el acceso a las nominaciones para los cargos legislativos brinda información clave sobre las relaciones de poder al interior de los partidos y resulta crucial para comprender el comportamiento de los legisladores.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La organización colectiva de las empresas extranjeras en argentina (2003-2015)
ALEJANDRO DULITZKY

Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar la organización colectiva de las principales empresas multinacionales extranjeras de la Argentina durante los años kirchneristas. Sobre la base de entrevistas en profundidad, información de prensa y datos proporcionados

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La política del gasto público estatal en México: el rol de la fragmentación legislativa y del gobierno dividido
ALDO F. PONCE HÉCTOR DELIRA

Resumen: Este artículo examina por qué y en qué medida el antagonismo que existe entre, por un lado, el Ejecutivo estatal y la oposición (la presencia de una mayoría de asientos del partido que controla el Ejecutivo estatal) y, por el otro, la fragmentación de interes

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Facebook como espacio de radicalismo en Internet: un análisis de los comentarios durante las elecciones de 2014 en Brasil

Resumen: Este artículo tiene como objetivo discutir el fenómeno del radicalismo en el debate de las redes sociales en Brasil. Para esto se analizaron los comentarios publicados por usuarios de Facebook en los periódicos. Fueron codificados un total de 628 057 comentar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las estructuras criminales en Argentina y las iniciativas de cooperación estatal para combatir su avance
CAROLINA SAMPÓ LUDMILA QUIRÓS

Resumen: Las organizaciones criminales sobreviven gracias a su capacidad de adaptación y transformación. De allí que en los últimos años hemos visto un proceso de fragmentación que ha modificado las estructuras criminales a punto tal que los grandes carteles han desap

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
There is no legitimacy crisis: Support for judicial institutions in modern Latin America
AMANDA DRISCOLL MICHAEL J. NELSON

Resumen: While important for every political institution, diffuse support -also called institutional legitimacy- is especially vital for courts. Conventional wisdom suggests that the U.S. Supreme Court enjoys a uniquely high level of public support; widespread pessimi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}