{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Del "descubrimiento de la ley" al "lawfare" o cómo las uvas se volvieron amargas
CATALINA SMULOVITZ

Resumen: ¿Qué es el lawfare? ¿Un fenómeno novedoso y empíricamente diferenciado de judicialización de la política, una estrategia retórica defensiva adicional a ser utilizada en conflictos partisanos, o un caso de "reframing" de una práctica de persecución judicial de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Do baixo clero à Presidência da República: explicando o voto em Bolsonaro nas eleições presidenciais de 2018*

Resumo: Investigamos os determinantes da eleição de Jair Bolsonaro para Presidente do Brasil em 2018, a partir de descrição de sua trajetória política, de leitura de conjuntura da campanha eleitoral, de discussão teórica e de análise de dados. Realizamos análise mult

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Invisibles. Observaciones desde el Análisis Crítico del Discurso sobre la presencia -o ausencia- de las amas de casa como trabajadoras en el sistema previsional argentino
TATIANA MARISEL PIZARRO

Resumen: Este artículo explica cómo se ha construido discursivamente al ama de casa como merecedora de derechos previsionales en Argentina. Los textos y los diarios de sesiones analizados corresponden a la ley 25.994, ley 26.970 y ley 27.260, durante el periodo 2004-2

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A History of Relations Between the State and the Solidarity Economy Movement in Brazil: Looking from Autonomies' Perspective

Abstract: The advances and setbacks of citizen participation in Brazil, especially since the election of Lula in 2003, have significantly altered the political scenario of the society-State relationship in the country, provoking a discussion on the autonomy of social m

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pensando el rol de los empresarios en las políticas ambientales

Resumen: El artículo estudia teórica y empíricamente las estrategias que despliegan los actores empresarios con el objetivo de bloquear el avance de políticas o regulaciones ambientales que puedan poner un límite a la expansión de sus proyectos productivos. Los casos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Grietas en el campo de los consumos de drogas en Argentina. Debates sobre las políticas implementadas durante los gobiernos kirchneristas

Resumen: En este artículo analizamos una serie de debates y disputas en relación a las políticas de drogas implementadas en Argentina durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015), particularmente en el período que se abre tras el fallo Arriola de la Corte Suprema d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}