{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La tercera guerra mundial. Causas del ataque terrorista del 11 S
ALFREDO BRUNO BOLOGNA

Resumen: Para muchos, el 11 de setiembre de 2001 marca una nueva etapa en la política internacional. Para otros, este cambio se inicia con lo que se conoce como la Post Guerra Fría. Se puede interpretar también que estamos inmersos en una tercera guerra mundial o guer

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Que veinte años no es nada... Algunas reflexiones en torno a los difíciles tiempos de la democracia argentina
MERCEDES KERZ SANTIAGO C. LEIRAS

Resumen: La democracia argentina tiene ya veinte años. Todavía hoy repercute la importancia de aquel no tan lejano 30 de octubre de 1983 cuando los ciudadanos volvieron a ejercitar su derecho político y pudieron elegir a través del sufragio universal y sin ningún tipo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Institucionalización partidaria en el justicialismo: la corriente renovadora
MARÍA FERNANDA ARIAS

Resumen: El artículo examina uno de los intentos más importantes para institucionalizar el peronismo en la década del ’80. El peronismo fue siempre un partido carismático cuando Perón estaba vivo. Pero al comienzo de la democratización en los años ’80, un grupo de mie

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Organización partidaria y democracia: tres tesis de los estudios comparativos y su aplicación a los partidos en la Argentina
MARCELO LEIRAS

Resumen: Este trabajo discute algunos problemas de las teorías acerca de la organización de los partidos políticos desde el punto de vista de la teoría democrática y a la luz de la evolución reciente de los partidos argentinos. En primer lugar se analizan cinco argume

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gobernabilidad democrática y heterogeneidad social: la crisis argentina de 2001
CARLOS VILAS

Resumen: La crisis política argentina del año 2001 se inscribe en el escenario de masivas movilizaciones populares que condujeron en varios países de América del Sur a remociones gubernamentales no programadas. Una y otras ponen de manifiesto el fracaso de la arquitec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}