{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Prácticas de devoción y religión: aproximaciones al fenómeno mariano de la Virgen de Itatí en el nordeste argentino
Daniela Anabel Flores

Resumen: El trabajo analiza los sentidos y las prácticas de gestión de una comisión de peregrinos de la Villa Turística perteneciente a la localidad de Paso de la Patria, Corrientes (Argentina), teniendo como epicentro la peregrinación hacia la Basílica Nuestra Señora

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entre cosmologías y coyunturas. Reflexiones sobre el proceso de localización de un movimiento transnacional
Denise Welsch

Resumen: En este trabajo indago sobre la inserción en un nuevo contexto sociocultural de un movimiento religioso transnacional, la organización budista Soka Gakkai argentina, considerando aspectos como la construcción de legitimidad, regulación social y presencia reli

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Turismo espiritual y prácticas New Age: una propuesta de abordaje desde la geografía cultural
Marcos Giop

Resumen: El presente artículo se propone realizar un recorrido teórico sobre las producciones científicas enmarcadas y vinculadas al turismo y las prácticas New Age desde el campo disciplinar de la geografía. Las investigaciones de este tipo han demostrado una matriz

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Habitar la magia del orden. Escuchas, objetos y formas alternativas de producción del espacio doméstico entre las clases medias del Municipio de Morón (Buenos Aires)
María Florencia Blanco Esmoris

Resumen: En este artículo me propongo comprender los sentidos y las prácticas involucradas en la transformación cotidiana del habitar para las clases medias urbanas mediante nuevos modos de producción del espacio doméstico y la gestión de objetos en la vivienda. A par

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nos encendemos y nos propagamos: peregrinajes, coaching ontológico y feminismos neoliberales
Nemesia Hijós Daniel Alvaro

Resumen: En el artículo nos proponemos pensar la espiritualidad Nueva Era en el marco de novedosas propuestas mercantiles de empoderamiento femenino, desarrollo personal y transformación de sí. Para comprender el alcance de estas propuestas nos detenemos en el análisi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nueva Era, cuerpo y subjetividad: la performance de los practicantes de yoga y meditación
Cecilia Bastos

Resumen: En este artículo analizo las dimensiones de la espiritualidad relacionadas con el cuerpo y las subjetividades de los practicantes de yoga y meditación, tanto de los estudiantes de Vedanta que he estado investigando durante un largo tiempo, como de un grupo de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuando los paradigmas agroecológicos y del parto respetado no encuentran las respuestas esperadas
Johana Kunin

Resumen: Luego de desarrollar un extenso trabajo etnográfico en un distrito rural de la pampa húmeda argentina, en este trabajo se analizan los encuentros y, sobre todo, desencuentros producidos entre promotoras y destinatarias de dos políticas públicas. La primera pr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}