{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La ausencia de la formación gramatical en la enseñanza del español en México y sus efectos
Irma Munguía Zatarain

Resumen: En este trabajo se analizan las causas del fracaso en el desa- rrollo de habilidad es para leer y escribir con fluidez y correc- ción en español, entre estudiantes que ingr esan al medio universita rio; a pa rt ir de ello se propone la recuperación

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comprensión auditiva: evaluación y aprendizaje
Rosa Margarita Galán Vélez

Resumen: La compre sión aud itiva es fundamental en la socializac ión y en el desempeño acad émico y profe sion al; sin embargo, en México no se ens eña de manera explícita en el aula, y su evalua- ción ap enas ini cia: los primeros ind icador es de desempeño

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La semántica cognoscitiva como herramienta en el proceso de comprensión lectora
Ma. del Refugio Pérez Paredes

Resumen: Este trabajo muestra de qué manera pueden emplearse algunas herramientas teóricas en las clases de lectura y redacción con el objeto de propiciar una mejor com- pr ensión de los contenidos en las prácticas de lectura. Estas herramientas teóricas de análisi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los caminos extraviados en la enseñanza de la literatura: posibles puntos de encuentro
Martha Elena Munguía Zatarain

Resumen: El presente a rtículo revisa el claro proceso de marginación que ha sufrido la enseñanza de la literatura en el sist ema edu- cativo nacional, así como algunos de los principales errores de enfoque en su estudio, lo q ue ha propiciado la falta de int

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Atisbos de subjetividad de los victimarios en el cine y el ciberespacio en México
Héctor Domínguez Ruvalcaba

Resumen: Este a rtículo se propone discutir la subjetividad del perpe- trador de violencia de género con base en algunas represen- tac ion es cibe rnét ica y fílm ica. Los princ ipal es problemas que aborda son: la a rticulac ión de una pol ítica del odio mis ógino

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aproximación para analizar el índice de intensidad de la pobreza multidimensional de México

Resumen: Se compara la formulac ión del índice de pobreza mu lti- dimensional de México respecto de la medida origin al de Alkire y Foster (2011) para verificar los axiomas cumplidos por la medida mexicana. Mediante el uso de tablas de con- tingen cia se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tensiones políticas en el proceso de movilización-desmovilización: El movimiento #YoSoy132

Resumen: El ob jetivo de este trabajo es destacar las princ ipales ten- sion es del movimiento #YoSoy132, que emergió en México durant e el proceso elector al de 2012, y s e e xtendi ó a decenas de ciuda des en to do el pa ís. A pesar de su impacto simbólico so

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}