{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Nuevo Polanco: renovación urbana, segregación y gentrificación en la Ciudad de México
Adriana Aguayo Ayala

Resumen: Este artículo analiza el desarrollo de Nuevo Polanco, un proyecto reciente de renovación y redensificación de la ciudad de México centrado en la reconversión de una antigua área industrial. Describe el desarrollo de esta zona a partir de información empírica

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Habitar el patrimonio: experiencias espaciales de los habitantes del Centro Histórico Potosino
Claudia Teresa Gasca Moreno

Resumen: En este trabajo se expone parte de los resultados de una investigación sobre la producción, renovación y representaciones del patrimonio del Centro Histórico de San Luis Potosí, en un momento coyuntural de un proyecto político que buscaba obtener su declarato

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Jóvenes indígenas migrantes en la Alameda Central Disputas pacíficas por el espacio público
Marcela Meneses Reyes

Resumen: Este artículo explica la manera en que jóvenes indígenas migrantes recién llegados a la Ciudad de México usan, disputan y significan lugares particulares del espacio público. El análisis se interroga acerca de la información producida en un trabajo etnográfic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Programa de Renovación Habitacional Popular: Habitabilidad y permanencia en áreas centrales de la Ciudad de México
María Teresa Esquivel Hernández

Resumen: Las áreas centrales de la Ciudad de México en los últimos años se han visto impactadas por un dinamismo inmobiliario sin precedentes. En este trabajo se analiza la dificultad cada vez mayor que tienen los pobladores de escasos recursos para habitar y permanec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Teorías en diálogo: representaciones sociales y memoria colectiva
Martha de Alba González

Resumen: Los conceptos de representaciones sociales y memoria colectiva tienen un estrecho vínculo debido a que toman su origen en el pensamiento de Durkheim. El presente artículo tiene como propósito esclarecer las relaciones entre ellos. En un primer momento, nos re

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La participación femenina en el mercado de trabajo internacional y el envío de remesas a México
Germán Vega Briones

Resumen: El objetivo central de este artículo es analizar la participación de las mujeres en el mercado de trabajo internacional y las características de quienes envían remesas. El análisis se realiza a partir de la revisión estadística de distintas fuentes. Uno de lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}