{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Del desencanto al encantamiento del mundo: el cuerpo de los sueños y el cuerpo presente
María Cristina Fuentes Zurita

Resumen: En este artículo se presenta el trabajo de intervención social de 13 piezas de performances de mujeres trabajadoras y/o habitantes del centro histórico, dirigidos por Lorena Wolffer y la colectiva “Territorios de Cultura para la equidad”, realizados durante e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Subjetivaciones poshumanas: una perspectiva ética y política
Claudia Luz Piedrahita Echandía

Resumen: Desplegando diversos conceptos epistemológicos, ontológicos y éticos, propios del pensamiento de Gilles Deleuze y Rosi Braidotti, el artículo se propone, por una parte, indagar en el problema de la diferencia y las multiplicidades y, por otra, reflexionar sob

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Potencia, cuerpo y resistencia
Oscar Useche Aldana

Resumen: Este artículo se propone analizar un campo relacional constituido por las fuerzas que componen los cuerpos, los dispositivos que el poder ha generado para capturar e incorporar su potencia, y las resistencias que emergen como líneas de fuga de la dominación.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Territorios y resistencias: configuraciones generacionales y procesos de politización en Argentina
Pablo Ariel Vommaro

Resumen: Las juventudes se han convertido en activos protagonistas de los principales procesos de movilización en numerosos países de América Latina en los últimos años, signando la dinámica del conflicto social y las agendas públicas. El artículo se propone abordar l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nuevas formas de street art: una aproximación desde la teoría de los campos
Melina Amao Ceniceros

Resumen: El objetivo de este artículo es analizar al street art como sistema social con base en la teoría de los campos de Bourdieu y comprender así las formas de participación que los productores de murales tienen en la intervención gráfica urbana, en su dimensión au

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La vida es preciosa por ser precaria: individualidad, mortalidad y el significado
Tom Froese

Resumen: El computacionalismo aspira a ofrecer una teoría unificadora de la vida y la mente. Fracasa en esta tarea debido a que carece de las herramientas conceptuales para abordar el problema del significado. Argumento que una postura significativa es enactuada por u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El análisis marxista de la economía mundial y los estudios sobre el desarrollo
Isaac Enríquez Pérez

Resumen: Más allá de la concepción que asume al marxismo como una doctrina y como un dogma que lo trasmuta en proyecto político/ideológico, el presente artículo tiene el objetivo de desentrañar la esencia epistemológica de esta tradición de pensamiento y sus contribuc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}