{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: En el español de la Ciudad de México es frecuente que el proclítico su/sus aparezca modificando nominales de diferente naturaleza semántica. En el presente trabajo se muestra que esta forma, estrictamente funcional, funge dentro de la frase nominal como un de
es en
Resumen: El objetivo de este estudio fue analizar la relación que existe entre diversos factores individuales y del contexto familiar con la detección inicial del Trastorno Específico del Lenguaje (TEL/TDL).Participaron 636 niños y sus familias, todas monolingües y ha
es en
Resumen: El objetivo del presente artículo es rastrear los antecedentes de la figura del hombre inútil en Hispanoamérica, sentando las bases de lo que llegaría a ser en la narrativa de vanguardia. La figura del hombre inútil es una de las más representativas de la con
es en
Resumen: En este ensayo propongo leer “Shajarit”, el primer apartado de la obra de Gloria Gervitz (México 1943-) Migraciones, como el fruto del encuentro entre memoria y deseo. Las mujeres que habitan el poema entregan a la voz que canta un mundo hecho de religión, di
es en
Resumen: Este artículo estudia el modelo de gestión por cuencas hidrológicas, visto como un dispositivo de orden cognoscitivo y cultural, que percibe la cuenca como un espacio “natural”, pero elude fuertemente las dinámicas de poder que influyen en su implementación.
es en
Resumen: México no ha ratificado el Convenio 156 de la Organización Internacional del Trabajo sobre la igualdad de oportunidades y de trato entre trabajadores y trabajadoras con responsabilidades familiares, el cual podría influir en el diseño de políticas y medidas a
es en
Resumen: La soledad es un fenómeno creciente en nuestras sociedades contemporáneas. Si bien se trata de un asunto humano inmemorial, en los tiempos actuales, marcados por un hiperconsumismo globalizado, ha alcanzado escalas sin precedentes en la historia cultural. Est
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |