{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Sin fronteras. Antinomias de los estudios literarios
Luis Beltrán Almería

Resumen: Los estudios literarios están sumidos en una profunda crisis. Esa crisis es la misma que afecta a todo el campo de las humanidades. El origen de la crisis estriba en que las humanidades nacieron, en su dimensión histórica, en el siglo XIX para contribuir a la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La lechuza de Minerva: hermenéutica hoy
Fernando Romo Feito

Resumen: Este artículo está concebido como una reflexión sobre la posición de los estudios literarios en la actual cultura, caracterizada como la época que ha roto todo vínculo con las cosas. Un segundo paso consiste en situar la hermenéutica en la diferencia entre te

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El mal funcionamiento teórico en los estudios literarios y una alternativa
Andreas Kurz

Resumen: El texto pretende cuestionar algunos procedimientos analíticos de la crítica literaria académica moderna. Se reflexiona en primer lugar sobre la importancia destacada que las teorías literarias han cobrado a lo largo del siglo XX. Con la ayuda de la epis

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Grotesco: un hito en la travesía de la novela hispanoamericana
Martha Elena Munguía Zatarain

Resumen: La tarea de reconstruir la historia de la literatura hispanoamericana sigue siendo un pendiente para los estudiosos, a pesar de la gran cantidad de manuales y recuentos que ya existen. En el presente ensayo se revisan algunos de los problemas q

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Oxchuc, Chiapas: representación política y peritaje antropológico
Elisa Cruz Rueda Natalie Long

Resumen: Abordamos el caso de Oxchuc, Chiapas, a partir de los documentos generados por los distintos actores, principalmente el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, una parte organizada políticamente de los pobladores y el Tribunal Electoral d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diversificación cultural de las comunidades afrocolombianas. Subregiones agrícola y minera del Pacífico colombiano

Resumen: En la costa pacífica colombiana se ha documentado ampliamente el doloso proceso de esclavización y la diáspora africana principalmente en las regiones mineras; sin embargo, la minería no fue la única actividad productiva, las comunidades afrodescendientes que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Viviendo con teléfono y pareja. Usos del celular en entornos de alta conectividad

Resumen: Los indicadores sobre el uso generalizado de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) limitan la identificación de brechas entre los distintos grupos de población. Este trabajo tiene como objetivo contribuir a la exploración de las rela

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}