{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Declaraciones institucionales y percepciones individuales sobre la sustentabilidad en escuelas de negocios mexicanas

Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar cómo las escuelas de negocios en las universidades en México manejan el concepto de sustentabilidad como parte de su tarea educativa. Para lograr una visión integral se tomaron en cuenta los tres ejes de la sustentabili

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de contagio en el sistema financiero mexicano combinando el modelo de Merton y redes aleatorias
Guillermo Sierra Juárez

Resumen: En el contexto de la regulación y de los acuerdos de Basilea resalta la importancia de controlar el riesgo sistémico y los efectos de contagio. El presente trabajo propone un modelo que consiste de dos fases (considerando el modelo de Merton en la primera par

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Integración económica, crisis económicas y ciclos económicos en México

Resumen: En este artículo se analiza la peculiaridad de la dinámica de las fluctuaciones económicas de la economía mexicana en el marco de su integración con Estados Unidos y Canadá, y se demuestra cómo la economía mexicana endogeneizó las crisis macroeconómicas prove

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Economic integration, economic crises and economic cycles in Mexico

Abstract: This article analyzes the peculiarity of the dynamics of economic fluctuations of the Mexican economy, within the framework of its integration with the US and Canada; the article demonstrates how the Mexican economy make endogenous the macroeconomic crises fr

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la imagen organizacional universitaria en una institución de educación superior

Resumen: La imagen organizacional es importante para muchas instituciones de educación superior por encontrarse en un entorno ampliamente competitivo que demanda servicios educativos de calidad. El propósito de esta investigación fue evaluar la imagen organizacional u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluation of the organizational image of a university in a higher education institution

Abstract: Organizational image is an important issue for many institutions of higher education by being immersed in a competitive environment that requires higher quality of educational services. The objective of this research is to evaluate the organizational image of

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dinámica de la inversión extranjera directa en los estados de México: un análisis de cadenas de Markov espaciales

Resumen: El objetivo de esta investigación consiste en analizar la evolución de la distribución espacial y temporal de la inversión extranjera directa (IED) en las entidades federativas de México. La literatura que aborda el análisis de la IED en México es abundante y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dynamic of foreign direct investment in the states of Mexico: An analysis of Markov's spatial chains

Abstract: The aim of this investigation is to analyze the evolution of the spatio-temporal distribution of foreign direct investment (FDI) across Mexican states. The literature that analyzes foreign direct investment in Mexico is numerous and diverse; however, it is ar

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La medición del capital intelectual y su impacto en el rendimiento financiero en empresas del sector industrial en México

Resumen: En la actualidad el conocimiento es considerado como fuente primordial que propicia la creación y generación de ventaja competitiva y riqueza en las organizaciones. El factor humano como recurso intangible de una empresa se ha convertido en el principal gener

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The influence of remuneration on the behavior of hospital employees in Brazil

Abstract: The study aimed to analyze the employee's perception of the remuneration systems in two major hospitals in Brazil, one managed by the government and the other by private investors. The sample considered 109 respondents, out of which 54 were from the private h

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Is socially responsible investment useful in Mexico? A multi-factor and ex-ante review

Abstract: The present paper continues the firsts reviews made to socially responsible investment in Mexico. We extended these reviews by using a non-parametric multivariate equality test, along with a multi-factor market cap model, and a Monte Carlo simulation. Our res

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
New cross-proposal entrepreneurship and innovation in educational programs in third level (tertiary) education

Abstract: Capitalism has promoted and requires the growing knowledge of entrepreneurs, creative people who have the ability to solve problems in the form of innovation. The types of enterprises they create can be social, public and private. By creating an enterprising

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sobre la alienación subjetiva en la organización del trabajo actual. Una observación participante en el comercio de la alimentación al detal
Héctor L. Bermudez

Resumen: El artículo presenta los hallazgos de la primera etapa de un estudio de caso, sobre el placer y el sufrimiento en el trabajo, cuyo trabajo de terreno fue una observación participante en una sucursal de una cadena canadiense de distribución al detal. El propós

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Are the cultural accounting values a relevant issue for the SMEs' financing options?

Abstract: This paper aims to examine the financing options of the managers/owners of SMEs (small and medium-sized companies) from a point of view that incorporates cultural values, namely, conservatism and secrecy. Data were collected with the use of a questionnaire co

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}