{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Los efectos de largo plazo de la asimetría y persistencia en la predicción de la volatilidad: evidencia para mercados accionarios de América Latina

Resumen: Este trabajo propone una extensión al modelo CGARCH a fin de recoger las características de asimetría y persistencia de largo plazo, e investiga sus efectos en el modelado y predicción de la volatilidad condicional de los mercados accionarios de la región de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo de asociatividad en la cadena productiva en las Mipymes agroindustriales

Resumen: Esta investigación tiene como objetivo proponer un modelo de asociatividad en cadena productiva de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) agroindustriales de cítricos en el norte del estado de Veracruz, México, con el propósito de explicar en qué m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Valuación de un producto estructurado de compra sobre el SX5E cuando la incertidumbre de los rendimientos está modelada con procesos log-estables

Resumen: Se presenta el factor de participación y la valuación de un producto estructurado de primera generación con opciones europeas de compra sobre el Eurostoxx cuando la incertidumbre de los rendimientos está modelada a través de procesos log-estables; así mismo s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estructura de propiedad y su efecto en la política de dividendos en el contexto mexicano
Juan Manuel San Martín Reyna

Resumen: En este trabajo nos enfocamos en analizar si la estructura de propiedad tiene algún efecto sobre la política de dividendos de las empresas en el mercado mexicano. La decisión de pago de dividendos es uno de los elementos primordiales dentro de la política cor

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Material values: A study of some antecedents and consequences

Abstract: Two studies were conducted to analyze some antecedents and consequences of holding material values among college students from Mexico. Participants completed a battery of questionnaires measuring social comparison orientation, autonomy support, materialism, l

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la histéresis del desempleo en México ante shocks macroeconómicos

Resumen: Este estudio expone el comportamiento de la tasa de desempleo para México y muestra la dependencia con su propia historia con variables macro. De esta manera, se incorpora el concepto de histéresis o persistencia que intenta separar esta inercia en la tasa de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Empirical evidence of the existence of speculative bubbles in the prices of stocks traded on the São Paulo Stock Exchange

Abstract: Speculative price bubbles are defined as a significant deviation between an asset's intrinsic value and its market value and in this paper it refers to stock values. Literature about the theme has noted the existence of bubbles in various types of markets and

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Formation of monopolies in a bipartite market

Abstract: We study the formation of monopolies in a simplified economic model where two brands compete in the market, using an agent based model. Each agent represents a company that uses one of the two available brands and interacts with other companies. The brands co

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación del efecto de la psicología del inversionista en un mercado bursátil artificial mediante su grado de eficiencia

Resumen: El objetivo principal de este artículo es desarrollar un modelo autómata celular en el que interactúen más de un tipo de agentes bursátiles, donde el uso y el intercambio de información entre los inversionistas describen la complejidad medida a través de la e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El índice SEBI como medida del nivel de compromiso con los principios que definen la banca ética
María Eulalia Serrano Pérez

Resumen: A raíz de la crisis financiera, la banca ética se ha convertido en un fenómeno visible que ha suscitado el interés tanto de clientes decepcionados de la banca convencional como de la comunidad científica. No obstante, la investigación en banca ética se encuen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The influence of culture and transparency on global research and development intensity: An overview across Europe

Abstract: Culture and transparency can be described as a set of beliefs, norms, and actions, which drive the human action into innovativeness. Over the centuries, those pillars have driven individuals, groups, organizations, and nations, into the most complex networkin

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la percepción de la calidad de los servicios bancarios mediante el modelo SERVPERF

Resumen: El propósito de este artículo es evaluar la calidad de los servicios que prestan los dos bancos más importantes que operan en México, tomando como estudio de caso las sucursales asentadas en las cuatro principales ciudades del Istmo de Tehuantepec: Ixtepec, J

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}