{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Medir desempeño del servicio de bancos detallistas en México: una adaptación del Servperf
Jorge Vera Andrea Trujillo

Resumen: El propósito es ofrecer un instrumento para medir desempeño del servicio de bancos detallistas en México. Este instrumento está basado en la escala SERVPERF propuesta por Cronin y Taylor (1992). El artículo se enmarca dentro del área de medición de la calidad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos del clima organizacional y los riesgos psicosociales sobre la felicidad en el trabajo

Resumen: En este estudio se revisan factores de clima laboral y riesgos psicosociales y la manera como estos afectan a la felicidad organizacional. Para esto se midieron tres variables (felicidad, clima laboral y riesgos psicosociales) con sus respectivas dimensiones

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Capacidad predictiva de la rentabilidad en empresas del mercado de capitales de Argentina

Resumen: Farfield y Yohn (2001) presentan un sencillo e interesante modelo a efectos de predecir la rentabilidad en el corto plazo, en base a la rentabilidad actual y los componentes de Dupont. No obstante, la importancia y difusión de dicho modelo no ha sido estudiad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La curva de rendimiento y su relación con la actividad económica en México

Resumen: En este trabajo se estudian los componentes principales de la variación de las tasas de interés de los instrumentos de deuda, emitidos por el Gobierno mexicano, en el periodo 1978-2017. Mediante un vector autorregresivo se encuentra una relación entre dichos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La dependencia del Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (IPC) con respecto a los principales índices bursátiles latinoamericanos

Resumen: La intensidad y velocidad con la cual se transmiten los efectos de la política monetaria y fiscal de un mercado financiero a otro es de primordial importancia para calibrar con precisión las decisiones de las autoridades responsables. De manera similar, los e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La apertura comercial y su impacto en el ingreso en Norteamérica: ¿beneficio o retroceso?

Resumen: En este artículo analizamos la relación del comercio bilateral y el ingreso per-cápita de los tres países que integran el área económica del TLCAN, tratado de naturaleza dualista que integra a países con diferentes niveles de desarrollo económico. La literatu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Logística del comercio internacional de la región de la Cuenca del Pacífico a través del Análisis Envolvente de Datos Network
América Ivonne Zamora Torres

Resumen: El objetivo de la presente investigación es identificar el grado de eficiencia o ineficiencia de la red logística del comercio exterior (exportaciones), de 17 países que conforman la región de la Cuenca del Pacífico, así como analizar que variables pueden mej

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Formulación de un modelo híbrido alfa-estable para mercados con operación de alta frecuencia

Resumen: Las actividades de negocios requieren obtener, organizar y administrar información a partir de una gran cantidad de datos. En los fondos de cobertura, en transacciones de ventas en corto y en la valuación de derivados, los agentes cambian sus estrategias para

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Effects of economic growth in the behavior of sticky costs of companies belonging to BRICS countries

Abstract: Costs tend to increase more when activities are still in the ascendant. The behavior of costs to business needs to be controlled and managed, so there is the maintenance of competitiveness organizational capacity, whether in times of economic crisis or during

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Religio-centric fashion advantage on marketing performance: The role of innovativeness and customer responsiveness

Abstract: This study aims to investigate and examine the role of religio-centric fashion advantage in mediating the relationship of innovativeness and customers responsiveness with marketing performance in religious-based fashion industry. Structural equation modeling

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impact of gender on the acceptance of electronic word-of-mouth (eWOM) information in Spain

Abstract: The aim of this paper is to analyze the differences between males and females in the acceptance of eWOM information. For this purpose, the Information Acceptance Model (IACM), which addresses the characteristics that are evaluated in the use and attitude towa

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Board compensation and disclosure quality: Corporate governance interference

Abstract: This paper investigates the impact of financial information disclosure quality on board compensation in various corporate governance mechanisms in Iran. A unique data set from a sample of 176 Iranian listed firms over the period 2010-2016 is used in order to

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Existe alguna relación entre la base monetaria y la tasa de interés de la Reserva Federal de los Estados Unidos?

Resumen: En este artículo analizamos la forma en que la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) ajusta la tasa de interés (i) en una economía con oferta monetaria endógena, tasa de interés exógena y objetivos de inflación. Sostenemos la hipótesis de que la Fed man

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}