{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

De cómo Moisés Banquett y Orlando Fals Borda hablan de la ANUC
Valentina Pernett

Resumen: Entre 1967 y 1981, se desarrolló en Colombia el movimiento campesino más grande de la historia nacional liderado por la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC). En el movimiento no sólo participaron campesinos, oficiales del gobierno y dirigentes de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El tatarabuelo a la sombra del caudillo. Efectos y defectos testimoniales de la voz Mier en El presidente Nieto de Orlando Fals Borda
Jafte Dilean Robles Lomelí

Resumen: El artículo explora los recursos de la literatura testimonial que acuña la metodología investigación acción participativa y cómo éstos se reflejan en el segundo tomo de Historia doble de la costa, del sociólogo colombiano Orlando Fals Borda. Por medio de una

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De lo etnográfico a lo teológico-político: investigación-acción ecuménica de La Rosca en comunidades protestantes de Córdoba, Colombia
Alfredo Ignacio Poggi

Resumen: A través del análisis de documentos de archivo, este trabajo muestra cómo apuntes etnográficos y conceptualizaciones sociológicas realizadas por María Cristina Salazar entre 1972 y 1973 sobre una comunidad pentecostal en Córdoba, Colombia, fueron traducidas y

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El hombre hicotea y la ecología de los paisajes acuáticos en Resistencia en el San Jorge
Douglas McRae

Resumen: El presente artículo explora las representaciones de los paisajes acuáticos (ríos, caños, ciénagas) en Resistencia en el San Jorge, el tercer volumen en Historia doble de la costa por Orlando Fals Borda. Utilizando tanto el texto como las notas de campo de Fa

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Literatura y política en la «reconstrucción» de Jegua en Resistencia en el San Jorge: una lectura de los archivos personales de Orlando Fals Borda
Nohora Arrieta Fernández

Resumen: En Resistencia en el San Jorge, el tercer tomo de la Historia doble de la Costa, Orlando Fals Borda reconstruye las luchas campesinas de Jegua. Mediante la personificación del hombre-hicotea, Fals describe las formas del aguante campesino, que requiere, como

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Para un diálogo interepistémico y decolonial entre feministas occidentales y no occidentales
Tijana Limic

Resumen: El artículo explica la necesidad de establecer diálogos interepistémicos entre feministas occidentales y no occidentales. Ofrece una reflexión sobre el devenir de los feminismos occidentales para mostrar sus límites emancipadores, que son congruentes con los

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El campo de estudios de la historia de la antropología en la Argentina: panorama y debates actuales
María Julia Name

Resumen: En este artículo se presenta un panorama general de los desarrollos en los estudios de la historia de la antropología en la Argentina y se plantean algunas reflexiones teórico-epistemológicas sobre el quehacer de los antropólogos que investigan en ese campo.

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desmontando el desarrollo territorial rural (DTR) en América Latina
Gabriel Rodrigues Lopes

Resumen: El Desarrollo Territorial Rural (DTR) comienza a ser discutido, elaborado e implementado en los años iniciales del siglo XXI con el fin de minimizar el «mal desarrollo» de la década anterior. Sin embargo, refrenda y resurge de la estructura misma del sistema

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La otra cara del desarrollo regional sostenible
Tadeo H. Sanabria A.

Resumen: Este escrito pone de presente algunas contradicciones y retos que plantean las nociones de competitividad y sostenibilidad al desarrollo regional. Muestra los principios de la regionalización neoliberal y analiza la dificultad de incorporar en el modelo de li

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inflexiones foucaulteanas sobre la sociedad de control
Iván Torres Apablaza

Resumen: En este artículo, se examina la noción de sociedad de control en su potencial hermenéutico de las transformaciones en el diagrama de poder contemporáneo. La ruta de problematización escogida propone una lectura foucaulteana que transita por el gesto crítico d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Menores basculando entre continentes. Cartografías de las opresiones de género en las migraciones de niñas africanas hacia España
Esther Torrado Martín-Palomino

Resumen: Las diferencias de género que se dan en las migraciones de personas que entran de forma irregular en España procedentes de África se producen tanto en origen, como en trayecto o destino. En el caso de las migraciones de menores que viajan sin el acompañamient

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intervención social en contexto mapuche y descolonización del conocimiento
Gianinna Muñoz Arce

Resumen: Este artículo examina las posibilidades de propiciar una praxis descolonizadora a través de los procesos de intervención social. Para ello, se discuten los resultados de una investigación cualitativa realizada entre los años 2013 y 2014 sobre la experiencia d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
«Soy un instrumento de Dios». Un análisis etnográfico del carisma en el catolicismo contemporáneo argentino
Ana Lucía Olmos Álvarez

Resumen: El carisma, su definición y su alcance constituyeron una problemática transversal a las ciencias sociales durante el siglo XX, preocupadas por explicar procesos en los que se solapaban rasgos individuales y fuentes sobrenaturales de conocimiento y poder; esto

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reliquias, sacramentos y muertes santas: apuntes para la comprensión de un cuerpo umbral. Estudio de casos en América Colonial, siglos XVII-XVIII
Lily Jiménez Osorio

Resumen: A partir de diversos milagros y relatos milagrosos, este artículo reúne el problema de la muerte, el alma, las reliquias de los santos y los saberes tensionados en diversos casos coloniales de América en el siglo XVIII y XVIII. Mediante el estudio del cuerpo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Supermercado e investigación en América Latina
Pablo García Arias

Resumen: La acumulación de puntos por compras en los supermercados funciona a imagen y semejanza de los grandes sistemas de puntuación académica, a partir de los cuales se tasa el valor figurativo, salarial y de capacidad de acción autoral, así como de los centros de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}