{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Cuestión nacional, cuestión colonial y antiimperialismo en la tradición marxista: de la I Internacional a la Conferencia de Bakú (1864-1920)

Resumen: El presente artículo elabora una revisión crítica del pensamiento marxista desde autores como Karl Marx, Friedrich Engels, Karl Kaustky, Eduard Bernstein, Otto Bauer, Iosef Stalin, Rosa Luxemburgo, Vladimir Ilich Lenin y Manabendra Nath Roy en torno a la cues

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Karl Marx desde el Sur global
Néstor Kohan

Resumen: En este texto, se intenta explorar el vínculo complejo que existe entre la obra de Karl Marx y lo que hoy denominamos el Sur global (en otra época conocido como el Tercer Mundo). Centrándonos en la relación de Marx con el mundo no europeo y las sociedades col

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sobre la decolonialidad negra marxista

Resumen: Este artículo analiza la complementariedad del marxismo (la versión democrática del siglo XXI) y la decolonización (la decolonialidad radical del siglo XXI) como teorías vivas e ideas verdaderas de liberación. Se centra en las articulaciones del marxismo y la

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Cómo descolonizar la revolución en este nuevo siglo?
Rafael Bautista Segales

Resumen: En el presente artículo se desarrollan algunas de las reflexiones extraídas de una investigación académica desarrollada en torno a los procesos sociales latinoamericanos en el siglo XX. El texto revisa la noción de modernidad, socialismo y capitalismo para ex

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De la sociedad moderna a la comunidad de vida: agenda para una filosofía decolonial transmoderna y posoccidental
Katya Colmenares Lizárraga

Resumen: El artículo presenta un programa filosófico decolonial y transmoderno a desarrollar a partir de la obra de Juan José Bautista. Su elaboración supondrá revisar crítica y epistemológicamente los paradigmas modernos occidentales y avanzar hacia una nueva visión

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Pensar Marx desde América Latina? El problema de la descolonización del pensamiento crítico contemporáneo
Juan José Bautista Segales

Resumen: El presente artículo trata de realizar una revisión crítica del pensamiento de Karl Marx desde la experiencia latinoamericana, para extraer una serie de reflexiones que nos permitan descolonizar el pensamiento crítico contemporáneo. Las lecturas actuales de l

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El marxismo afrocaribeño como un humanismo de la praxis
Roberto Almanza Hernández

Resumen: El marxismo de Hinkelammert, se ha caracterizado por su crítica a la religión neoliberal del mercado, entendida como un culto secular que ha invadido todos los ámbitos de la vida al expulsar, paradójicamente, la vida humana de su telos. Frente a este dogma, e

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las mediaciones de la superexplotación
Adrián Sotelo Valencia

Resumen: El propósito de este artículo es demostrar que la categoría de superexplotación del trabajo, que es la base y el eje del ciclo del capital de la economía dependiente, está inmersa en un conjunto de mediaciones de segundo orden como la lucha de clases, el pode

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Referencia trascendental y poiética antifetichista en la obra de Franz Hinkelammert
Christian Soazo Ahumada

Resumen: El presente trabajo indaga sobre una fundamentación categorial de las principales obras de Franz Hinkelammert, postulando la categoría referencia trascendental, junto a las nociones «unidad del cuerpo», «división del trabajo» y «racionalidad reproductiva», co

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El taller del marxismo en Colombia
Javier Calderón Castillo

Resumen: El artículo aborda la pregunta sobre la existencia de un marxismo en Colombia, con una respuesta provisoria relacionada con la articulación de un «taller» compuesto por intelectuales orgánicos y académicos que construyeron, en desarrollo de encendidas polémic

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Debates sobre la descolonización cultural y epistémica. Marxismos en América Latina
Tania Carranza

Resumen: Este artículo propone dar continuidad al debate sobre las teorías y prácticas acerca de los procesos de descolonización de las mentes, los lenguajes, los pueblos y el modo de acercarse a los marxismos en el Sur global. Destaco las relaciones históricas coloni

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Extractivismo y despojo territorial en el campo colombiano: un compromiso decolonial con las políticas de lugar de las mujeres campesinas
Laura Rodríguez Castro

Resumen: El despojo territorial vinculado a las prácticas extractivas puede rastrearse a la colonización de Abya Yala. Partiendo de un compromiso decolonial, en este artículo problematizo las nociones de despojo y extractivismo como una consecuencia meramente de la gu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adaptación, validación y pruebas de invarianza de la versión en español del carnism inventory

Resumen: Las creencias que rodean la práctica de comer animales son ampliamente aceptadas y constituyen una ideología llamada carnismo. El objetivo de este estudio es validar el Inventario de carnismo, que mide dos componentes de dichas creencias: la defensa carnístic

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}