{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

LOS DEMÁS ANIMALES EN LA NUEVA LEY DE COPROPIEDAD INMOBILIARIA CHILENA: UN ANÁLISIS DESDE EL DERECHO ANIMAL
Israel González Marino

Resumen: Con la entrada en vigencia de la nueva ley de copropiedad inmobiliaria -Ley Nº 21.442 de 2022, el legislador chileno vino a resolver la controversia acerca de la legitimidad de prohibir, a través de reglamentos de copropiedad, la posibilidad de mantener las d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MI GRAN COMPAÑERA. LA FAMILIA MULTIESPECIE Y LAS POTENCIAS DEL AFECTAR
David A. Varela Trejo

Resumen: Este artículo explora, a partir de un relato de vida, la relación de afinidad, familiaridad y parentesco interespecie entre Mauro, un humano de la tercera edad con una enfermedad neurodegenerativa (Parkinson) y Chabela, una perra racializada como schnauzer mi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
GENEALOGÍAS DESANTRÓPICAS. ABORDAJES VISUALES PARA HILAR NUEVOS PARENTESCOS

Resumen: ¿Podemos pensar los parentescos más allá de los humanos?, ¿más allá del matrimonio, de la reproducción y de la consanguinidad? Estas son las preguntas que guían el presente texto. A partir del giro desantrópico se reflexiona sobre la necesidad de mirar a la f

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
APUNTES CONCEPTUALES PARA UNA ACTUALIZACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA DE LA FAMILIA. EL CONCEPTO DE «FAMILIA MULTIESPECIE» COMO PIEZA FUNDAMENTAL

Resumen: Los animales no-humanos históricamente han sido excluidos y marginados de conceptos sociológicos de capital importancia como lo son «sociedad», «comunidad» o «familia». Este artículo busca poner en tensión y problematizar sobre este último concepto, partiendo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
FAMILIA MULTIESPECIE Y LAZO AFECTIVO COMO «BASE DE LA SOCIEDAD»: LECTURAS JURÍDICO-POLÍTICAS
Iván Darío Ávila Gaitán

Resumen: Este artículo tiene por objetivo argumentar que actualmente es posible evidenciar un tránsito hacia la consideración de la familia multiespecie, y del propio lazo afectivo que esta presupone, como «base de la sociedad». Para ello, en primer lugar, presentarem

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PROLEGÓMENOS PARA UNA MATRIZ DE SOCIABILIDAD MIMÉTICA MULTI/INTER-ESPECIE: MÁS ALLÁ DE LA HISTORIA DEL DOMINIO
Fabrizio Fallas-Vargas

Resumen: El presente artículo analiza críticamente las condiciones de posibilidad de relaciones inter/multi-especies no basadas en la dominación, sino más bien en el reconocimiento de lo no-idéntico como valioso y único en sí mismo. En orden a rastrear las pistas hist

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DE LA CRUELDAD ANIMAL A LA DOMINACIÓN SOCIAL INTERESPECIE Y EL AUTORITARISMO: UNA REVISIÓN TEÓRICA DESDE LA PSICOLOGÍA SOCIAL
Juan José Ponce León

Resumen: Este artículo busca presentar un debate teórico contemporáneo, a partir de una extensa revisión de literatura especializada, en el campo de la psicología social y política sobre la configuración del prejuicio y la dominación interespecie -especismo- y entre g

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DINÁMICAS FAMILIARES DE PAREJAS SIN HIJOS POR ELECCIÓN PROPIA Y CON MASCOTAS

Resumen: Esta investigación describe las dinámicas familiares de parejas sin hijos por elección propia y con mascotas. El estudio tuvo un enfoque cualitativo y se abordó desde el método fenomenológico enmarcado en el paradigma interpretativo. Participaron cinco pareja

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LAS POLÍTICAS GUBERNAMENTALES Y SU INCIDENCIA EN EL SURGIMIENTO Y FOMENTO DEL TERMALISMO EN EL MUNICIPIO DE PAIPA (BOYACÁ)
Giovana Carolina Cárdenas Mora

Resumen: Este artículo es producto de una investigación historiográfica sobre el turismo en Colombia. Se toma como estudio de caso la configuración del turismo en torno a las aguas termales y sus propiedades curativas en el municipio de Paipa (Boyacá) entre los años 1

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}