{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La ética animal como campo de producción de figuraciones políticas
Iván Darío Ávila Gaitán

Resumen: En este artículo se realiza una lectura del campo de la ética animal como espacio de producción de figuraciones políticas. En un primer momento, se aborda la comprensión de la ética animal no solo como campo de estudios, sino como campo de fuerzas en el que e

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De la discriminación al exterminio, reflexiones desde la liberación animal
Carlos Liebsch

Resumen: Este artículo busca ampliar la discusión en torno a los animales no humanos y nuestra relación con ellos como sociedad, teniendo como propósito sintetizar algunas de las conexiones existentes entre la liberación animal, el especismo, la discriminación, la dom

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La figura de lo enjaulable: ciencia y ficciones, el caso de Britches
Deisy Carolina Benavides Agudelo

Resumen: El siguiente artículo es sobre Britches, que, por una antonomasia desconocida, se le designó un nombre que al castellano se traduce a «pantalones», ¿quizás por la ausencia de pantalones de pelo? Pues Britches fue un mono macaco que, a los pocos días de haber

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lo animal y lo tecnológico: instrumentalización tecnológica como animalización
Rodrigo Iván Liceaga Mendoza

Resumen: El presente artículo analiza lo tecnológico a partir de «lo animal» y de tender un puente entre filosofía de la tecnología, filosofía política, ecología política, y estéticas emergentes, informado por una crítica poscolonial. «Lo animal» se dibuja a lo largo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Saben los camélidos que son «camélidos»? Un análisis etnográfico y antropológico sobre las nociones nativas de «especie» en un zoológico
Tatiana Balbontín Beltrán

Resumen: Este artículo es parte de una amplia investigación etnográfica y antropológica sobre las prácticas e interacciones entre «humanos» y «animales» en el Zoológico de Córdoba, en Argentina. Los objetivos de este trabajo son, por una parte, analizar la manera en q

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La animalización como estrategia política. El caso del presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles
Paula Sequeira Rovira

Resumen: El presente artículo examina referencias hacia la animalización como una estrategia política para desprestigiar, sexualizar y hasta exaltar ciertas características que generalmente están ligadas a la figura de masculinidad del hombre fuerte y poderoso. Especí

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Instintos peligrosos. Foucault, criminalidad y animales
Josué Imanol López Barrios

Resumen: Este artículo analiza, a partir de una postura foucaultiana y antiespecista, las articulaciones históricas entre la animalización de la criminalidad y la criminalización de los animales. Para esto se seguirá el siguiente recorrido: en primer momento repasarem

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Canidad: rastros coloniales y blanquidad en las relaciones multiespecie perro-humano
David A. Varela Trejo

Resumen: Este artículo tiene por objetivo discutir los ideales normativos de lo perro, lo que llamo «canidad», como un espacio —físico y metafórico— de fantasías coloniales-civilizatorias en torno a la historia, la «naturaleza canina», su inserción semiótico-material

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hacia una crí(p)tica de la razón autista: especismo-capacitismo (y resistencia animalista)
Berenice Vargas García

Resumen: En un guiño a la Crítica de la razón negra de Achille Mbembe (2016), el objetivo de este escrito es adelantar algunas discusiones para delinear lo que llamo la razón autista: las prácticas, discursos, dispositivos y tecnologías que han figurado al cuerpo auti

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El consentimiento informado: una barrera para el respeto irrestricto al derecho a la protección de datos personales

Resumen: El presente artículo presenta una serie de reflexiones respecto la política que regula el tratamiento de datos personales, en especial los datos sensibles relacionados con la vida íntima, personal, sexual, laboral o familiar de las personas y que están maneja

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El cooperativismo: camino contracorriente a las dinámicas económicas. Caso Confiar

Resumen: Este artículo presenta la aparición histórica del cooperativismo como respuesta contundente para afrontar adversidades y desigualdades que confluyen con las dinámicas económicas capitalistas. Este modelo —instalado en la economía solidaria— es una invitación

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}