{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Vulnerabilidad y resiliencia en conjuntos urbanos de la Ciudad de México
Alejandra Toscana Aparicio

Resumen: Con los sismos de 1985, los conjuntos urbanos Presidente Juárez y Nonoalco-Tlatelolco sufrieron grandes daños. El objetivo de este texto es explorar los conceptos de vulnerabilidad y resiliencia en ambos conjuntos; para su comparación, se toman dos momentos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta metodológica para evaluar la vulnerabilidad por ciclones tropicales en ciudades expuestas

Resumen: Las ciudades son espacios construidos que han modificado elementos ambientales, como el suelo y la vegetación; proceden de un origen físico dentro del paisaje, el cual es más sensible en la medida de que la traza urbana y la infraestructura han evolucionado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cambios y continuidades de una vecindad contenciosa en la región Ciénega de Chapala, Michoacán
Rubén Darío Ramírez-Sánchez

Resumen: Se describe la construcción de la región Ciénega de Chapala, Michoacán, en donde bajo la hegemonía centralista, sostenida por una amplia red de intermediarismos locales heredados del Cardenismo, se fraguó una vecindad contenciosa entre Jiquilpan y Sahuayo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un análisis sobre el sistema de transporte público en la Zona Metropolitana de Cancún (ZMC), México 2016

Resumen: Este trabajo muestra un diagnóstico sobre el sistema de transporte público en la Zona Metropolitana de Cancún (ZMC), donde se presentan factores que propician diversos problemas, como: falta de instrumentos de planeación sobre el sistema de tr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los desarrollos turísticos y sus efectos medioambientales en la Riviera Maya, 1980-2015

Resumen: Este trabajo explica cómo se territorializan las políticas económicas en los procesos de configuración de una zona, particularmente en la Riviera Maya. Se retoma el caso de la política de los polos de desarrollo turístico implement

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}