{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Tensiones y contradicciones en torno a una ocupación de terrenos en un barrio de Mar del Plata. Apuntes para pensar el territorio en clave social
Federico Agustín Oriolani

Resumen: El artículo discute las nociones de territorio y lugar a partir de una ocupación de terrenos en un barrio de la ciudad de Mar del Plata en 2018. Desde una perspectiva etnográfica, indagamos sobre las disputas y tensiones originadas en el proceso de apropiació

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La percepción de inseguridad: caso de la Colonia Guerrero en la Ciudad de México

Resumen: Realizar una investigación sobre la percepción de inseguridad en la Colonia Guerrero significa recordar un fragmento de la historia de la Ciudad de México y, al mismo tiempo, pensar en el estigma que se tiene sobre ella, el cual aumenta cuando se le relaciona

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Migración interna y sus efectos en el crecimiento urbano del municipio de Querétaro

Resumen: El rápido crecimiento urbano del México contemporáneo, mayormente orgánico antes que planificado, se explica de manera parcial a partir de la migración interna que ha caracterizado principalmente el desplazamiento de diferentes grupos de población en nuestro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación del crecimiento de la población y transformación del uso de suelo urbano en la Zona Metropolitana de Pachuca, México

Resumen: Esta investigación identifica los procesos de crecimiento generados por el incremento de la población en las localidades rural-urbanas que han incidido en la transformación del suelo actual en distintas etapas del tiempo en los municipios que integran la Zona

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la distribución espacial de los RSU en la Zona Metropolitana de Tampico

Resumen: El objetivo de la investigación es elaborar una cartografía de la generación de residuos sólidos urbanos en la Zona Metropolitana de Tampico y observar su distribución espacial en el territorio, para, desde un punto de vista integral, tener el conocimiento de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la situación actual de las Áreas Naturales Protegidas del Estado de México

Resumen: En México, las Áreas Naturales Protegidas (ANP) se consideran una valiosa estrategia de conservación de la biodiversidad de zonas que permitan salvaguardar la diversidad en sus diferentes niveles, así como la riqueza cultural. El Estado de México es la entida

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}