{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Regionalización de indicadores de calidad para suelos degradados por actividades agrícolas y pecuarias en el altiplano central de México

Resumen: La degradación del suelo es una de las principales amenazas ambientales, ya que su deterioro y pérdida de calidad implica la reducción de su capacidad para prestar diferentes funciones y servicios ambientales; por ello, es necesario su diagnóstico y evaluació

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La teoría del conflicto aplicada a los procesos territoriales: el caso de estudio de la Península de Yucatán, México
Ignacio Alonso-Velasco

Resumen: El presente trabajo de investigación está orientado a indagar en el campo de la ciencia política sobre las reclamaciones territoriales conflictivas; pone especial atención a las que se suscitan al interior de un mismo país, ya que existen diferentes tipos. Se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Marco referencial de la vivienda social: certificaciones internacionales y la sostenibilidad en México

Resumen: El propósito de este estudio es establecer un marco de referencia de la vivienda social, incidiendo en certificaciones internacionales y la sostenibilidad en México. Para lograrlo, se describen los antecedentes que justifican el problema, sobre todo para comp

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Segregación socio-espacial de los usuarios del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) con discapacidad en la localidad de Kennedy, Bogotá, Colombia
Edgar Gutiérrez-Bohorquez

Resumen: La presente investigación tiene como propósito reconocer y entender las dinámicas espaciales y sociales existentes dentro la localidad octava de Kennedy perteneciente a la ciudad de Bogotá (Colombia), teniendo como escenario central el Sistema Integrado de Tr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Movilidad y desigualdad social. Reflexiones sobre la Ciudad de México
Domingo Rafael Castañeda-Olvera

Resumen: La reflexión sobre el rol de las ciudades en el futuro inmediato de la humanidad pone a discusión las raíces de los vínculos sociales básicos, ya que en los centros urbanos se delineará el destino de las sociedades. Los modelos de movilidad serán un punto a a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Funciones y uso del espacio público en el Centro Histórico de Toluca. Caso: Alameda Central “Cuauhtémoc” y Jardín Simón Bolívar

Resumen: Este artículo presenta diversas interpretaciones de las funciones y el uso del espacio público, que especialistas han investigado previamente; así como de las disposiciones normativas y técnicas consideradas a nivel federal, en el Estado de México y, en parti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}