{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: En este artículo se presenta un análisis de la planeación urbana institucionalizada en una ciudad media del centro de México: el caso de Guanajuato. Se explora la práctica y estructura de la planeación en la capital de Guanajuato con las complejidades del des
es en
Resumen: El objetivo de este artículo es analizar el crecimiento de la zona metropolitana de Guadalajara desde las teorías del desarrollo en América Latina, a través de una metodología de tipo documental. Dentro de los principales resultados, se observa un actual patr
es en
Resumen: El cambio de uso del suelo es apreciado como un elemento importante que moldea el comportamiento de las islas de calor urbanas (icu). El presente artículo tiene como objetivo caracterizar las islas de calor urbanas superficiales en una agrociudad, considerand
es en
Resumen: En México, el panorama gubernamental orientado a la movilidad urbana podría mejorar a través de un gobierno en donde las instituciones replanteen los vínculos con la sociedad y sus necesidades. Por ello, el objetivo del presente artículo es identificar los pr
es en
Resumen: Los espacios de relación y el equipamiento cotidiano son elementos fundamentales en la exploración de las dinámicas de la vida cotidiana. Bajo esta premisa, este artículo presenta los resultados del análisis elaborado en el conjunto urbano Paseos de San Juan,
es en




Resumen: En este artículo se exponen los tipos de interacciones que establecen los usuarios de dos espacios públicos recreativos. La construcción del argumento de investigación se ajusta a un procedimiento hipotético-deductivo, que da inicio con la discusión teórica d
es en
Resumen: El objetivo de este artículo es analizar la participación de las mujeres en su dinámica familiar y comunitaria durante el confinamiento por COVID-19; así como, el papel que tuvo WhatsApp en la integración de redes solidarias para hacer frente a la contingenci
es en
Resumen: En este artículo se propone responder a dos preguntas interrelacionadas: 1) el lugar que ocupa el territorio en la conceptualización que se hace del estado de bienestar, y 2) si las variaciones observadas en las prestaciones territoriales a nivel subnacional
es en
Resumen: El presente artículo aborda la transformación del área de Santa Fe, Ciudad de México, en el contexto del capitalismo global y neoliberal. Se destaca la segregación socio-espacial y la creación de nuevas centralidades que tienden a alterar los espacios y las e
es en
Resumen: La globalización, así como el capitalismo han sido modelos que han sido expandidos y replicados a través del tiempo y fortalecidos con diversas lógicas como la patrimonialización del discurso. Sin embargo, coexisten otras realidades que han sido fortalecidas
es en
Resumen: El crecimiento demográfico y el desarrollo de asentamientos urbanos se refleja en la generación de megaproyectos que buscan atender las necesidades de la población. En 2014, se planteó la construcción del Tren Interurbano México-Toluca (TIMT), como una obra q
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |