{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Legitimacy and Legality of Collective Unilateral Humanitarian Interventions
Aisya Abdul Rahman

Abstract: The legal status of unilateral humanitarian interventions (“UHIs”) remains unresolved despite responsibility to protect. Security Council also remains inconsistent in preventing potential humanitarian catastrophes, as evident in the recent case of Syria. Mean

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A Tale of Non-State Actors and Human Rights at Sea: Maritime Migration Crisis and Commercial Vessels’ Obligations
Barbara Stępień

Abstract: The main purpose of this article is to present the role which non-state actors have played in the maritime migration crisis in Europe. Therefore, theoretical considerations regarding non-state actors’ obligations derived from human rights regulations and refu

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Delimitación y determinación del margen exterior de la plataforma continental más allá de las 200 M. Dos procesos distintos
Ana Paula Lamas Ovando

Resumen: La Convemar sienta las bases sobre las cuales los Estados costeros podrán trazar y delimitar los márgenes de la plataforma continental más allá de las 200 M. Los Estados costeros deben trazar los márgenes de su plataforma continental con base en las recomenda

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las declaraciones de los Estados y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982. Su aplicación al sistema de solución de controversias en el asunto del Mar del Sur de China (Filipinas v. China)
Leopoldo M. A. Godio

Resumen: El presente trabajo analiza el uso de las declaraciones interpretativas y sus actuales desafíos, con especial énfasis en la situación que presentan los artículos 287, 298, 309 y 310 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 a la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Transnational Corporations Subjectivity Based on the Criteria of the Bernadotte Case and the Traditional International Law Doctrine

Abstract: This article tries to discuss the legal status of transnational corporations (TNC) under international law (IL). The work focuses on two developments of the proposed problem. First, it presents the different links made between the idea of international legal

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El acceso a la educación desde una mirada igualitaria: la influencia del derecho internacional de los derechos humanos
Liliana Ronconi

Resumen: Hablar de derecho a la educación implica necesariamente hablar de inclusión. Todos y todas deben recibir educación (estar dentro del sistema), pero bajo ciertas condiciones. En este trabajo, me propongo analizar, conforme al derecho internacional de los derec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A Convenção Interamericana sobre o Desaparecimento Forçado de Pessoas e seus impactos no Brasil
Luciano Meneguetti Pereira

Resumo: O presente texto tem como objetivo abordar os principais impactos da Convenção Interamericana sobre o Desaparecimento Forçado de Pessoas na ordem jurídica brasileira. Primeiramente se analisa o seu surgimento, sua estrutura e principais aspectos. Em seguida a

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El cambio de nombre conforme a la identidad de género en Costa Rica: una revisión a la luz del derecho internacional de los derechos humanos

Resumen: El presente artículo realiza una revisión de los estándares en el derecho internacional de los derechos humanos, tanto de aspectos sustantivos como de procedimiento, respecto del reconocimiento legal del cambio de nombre de las personas conforme a su identida

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A proibição do retorno à privação socioeconômica: a aplicação do princípio de non-refoulement a partir do Pacto Internacional sobre Direitos Econômicos, Sociais e Culturais
Mariana Ferolla Vallandro do Valle

Resumo: O presente artigo se propõe a discutir se é possível uma proteção dos direitos econômicos, sociais e culturais aplicando o princípio de non-refoulement a diretamente partir do Pacto Internacional sobre Direitos Econômicos, Sociais e Culturais (PIDESC). Para t

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
O dano ambiental nos crimes do Estatuto de Roma e o real impacto do Policy Paper on Case Selection and Prioritisation

Resumo: A Procuradora do Tribunal Penal Internacional afirmou, em um comunicado de setembro de 2016, intitulado Policy Paper on Case Selection and Prioritisation, que seu gabinete priorizará a persecução penal de crimes cometidos por meio de, ou que resultem em, inte

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fidelidades democráticas. La participación política del servicio público en condiciones de democracia directa

Resumen: El escenario actual de la democracia en Latinoamérica se enfrenta a dos fenómenos importantes que han trasladado su titularidad de la sociedad en general a instituciones gubernamentales, con lo que se ha reducido su utilidad y legitimidad en el plano político

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La superación de la doctrina clásica en torno a la subjetividad internacional en detrimento de las multinacionales
Jacqueline Hellman

Resumen: A la luz del debate auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas en los últimos años, parece apropiado plantearse el estatus actual que ostentan las personas jurídicas en el ámbito de la regulación internacional, el cual se ha visto especialmente agr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Responsabilidad penal internacional: los nuevos escenarios dogmáticos
Javier Dondé Matute

Resumen: El objetivo de este estudio es establecer los alcances y límites de la responsabilidad penal internacional. Este concepto es la piedra angular del derecho penal internacional, del cual se desprenden otros principios generales y las normas del sistema del Esta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La responsabilidad internacional de los grupos armados: ¿responsabilidad individual o colectiva?
Laura Íñigo Álvarez

Resumen: Los grupos armados tienen un papel predominante en las violaciones al derecho internacional humanitario (DIH), así como a los derechos humanos, cometidas en situaciones de conflicto durante las últimas décadas. Aunque existe un consenso en torno a las obligac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El nuevo derecho internacional privado chino: cercanía o lejanía con el derecho latinoamericano sobre la materia
José Luis Marín Fuentes

Resumen: El presente ejercicio pretende llevar a cabo un estudio aproximado y tangencial sobre las normas contenidas en la nueva ley china referentes a las leyes aplicables a las relaciones civiles con elementos de extranjería y las diferentes leyes que regulan la mat

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Emociones reactivas, inculpación y castigo. ¿También en el derecho penal internacional? *
Gustavo A. Beade

Resumen: El objetivo de este trabajo es mostrar que ese vínculo entre nuestras emociones reactivas y el castigo retributivo-comunicativo en casos de violaciones graves a los derechos humanos sólo puede llevarse a cabo mediante juicios penales realizados dentro de la p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}