{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Amnistías y derecho internacional. El conflicto de Camboya y la búsqueda de la reconciliación
Xavier J. Ramírez García de León

Resumen: Las consecuencias propias de la concesión de amnistías colocan a éstas en el centro del aparente debate entre paz y justicia que se da en cualquier esfuerzo por poner fin a un conflicto, utilizando medios distintos a la victoria absoluta, elusiva en sí misma.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Una nueva guerra fría por otros medios? Las derivaciones del caso Skripal
Ricardo Arredondo

Resumen: Este trabajo analiza las expulsiones recíprocas de diplomáticos entre Estados Unidos, Rusia y otros países occidentales con motivo de la intoxicación de un ex espía ruso, Sergei Skripal, y su hija, Yulia, ocurrida en el Reino Unido. Este tit for tat responde

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La imprecisa regulación jurídica de los procesos de secesión en el derecho internacional postcolonial. El caso de Cataluña
Juan Manuel Portilla Gómez

Resumen: La secesión postcolonial es uno de los temas más debatidos en el derecho internacional. La autodeterminación de los pueblos versus la integridad territorial de los Estados, y la unilateralidad de una declaración de independencia versus el no consentimiento de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El desafío soberanista y el derecho internacional
Carlos R. Fernández Liesa

Resumen: Vamos a analizar la intención de las autoridades catalanas de segregar del Reino de España y crear una república catalana, según los métodos propios del derecho internacional. Además, analizaremos en perspectiva histórica, sus causas y hechos más recientes en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The Role of Non-Governmental Organizations in the Process of International Treaty Making
Maiara Giorgi

Abstract: Non-governmental organizations have been playing an important role in global scenario. The growth of the number of NGOs shows that their importance, influence, rep resentativeness and participation in the international community is essential since they can es

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La interpretación de la noción de zona económica exclusiva en el derecho penal mexicano
César Andrés Peniche Luna

Resumen: La zona económica exclusiva fue concebida, dentro del derecho internacional, como un área marina que pretendía reservar los recursos naturales que ahí se encontraban para el Estado ribereño. Este sentido fue el que se codificó en la Convención de Naciones Uni

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Can the Child Speak? Possibilities of Direct Communication with the UN Committee on the Rights of the Child

Abstract: This present article has the objective to analyze the child's active subjectivity under the UN Committee on the Rights of the Child. In this, it will be discussed the position of the child's subalternity as a subject in the society, based on Gayatri Spivaks t

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El combate al tráfico internacional de niñas para fines de explotación sexual en América Latina

Resumen: Con el presente estudio se tiene por objetivo analizar los desafíos y las perspectivas del combate al tráfico internacional de niñas con fines de explotación sexual en América Latina a través de la cooperación internacional con la proposición de normativas co

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Justiça juvenil em pauta internacional: perspectivas à efetivação da normativa sobre direitos humanos das crianças e adolescentes privados de liberdade

Resumo: A constituição dos direitos das crianças e dos adolescentes enfrentou grandes oscilações no panorama normativo internacional, uma vez que historicamente figuram como moeda de "barganha política", principalmente quando se tratam de indivíduos envolvidos com a

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Debates sobre la prueba en el litigio ante la Corte Interamericana
Ana Belem García Chavarria

Resumen: En los procesos ante la Corte Interamericana no tiene aplicación el principio de presunción de inocencia, in dubio pro reo, ni el estándar de la prueba más allá de toda duda razonable, los cuales únicamente tienen aplicación respecto del imputado en un proces

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El control de convencionalidad interno. Su conceptualización en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Miriam Henríquez Viñas

Resumen: El artículo aborda la configuración del control de convencionalidad y postula que la Corte Interamericana no ha sostenido en su jurisprudencia un concepto unívoco de control de convencionalidad interno. Por el contrario, plantea que el tribunal internacional

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Obligatoriedad del control de convencionalidad a la luz del derecho de los tratados
Gonzalo Aguilar Cavallo

Resumen: Este trabajo tiene por objeto analizar si existen normas internacionales en las que se fundamente la obligación de los Estados de proceder a efectuar un control de convencionalidad en su esfera interna. Nuestra hipótesis es que esta obligación internacional s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evolución del juzgamiento de la tortura en casos de terrorismo por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Jorge Eduardo Arias Garrido

Resumen: A partir de los ataques ocurridos en Estados Unidos el 11 de septiembre de 2001, el terrorismo extendió su accionar a Europa, esto motivó la reacción de los gobiernos por fortalecer sus políticas de seguridad y adoptar diversas estrategias orientadas a preven

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Proteção jurídica das cultivares na UPOV, no TRIPs e os limites na legislação brasileira: o embate entre interesse público e privado
Salete Oro Boff

Resumo: O avanço da ciência e da biotecnologia na área agrícola e a aproximação entre a ciência e o mercado pelo fomento aos investimentos na área, levam à pretensão de proteção dos direitos de propriedade intelectual sobre a inovação produzida. Uma das formas de pro

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relatoría de la Séptima Reunión de la Comisión Especial sobre el Funcionamiento Práctico del Convenio de La Haya del 25 de octubre de 1980 sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores, y del Convenio de La Haya del 19 de octubre de 1996 relativo a la Competencia, la Ley Aplicable, el Reconocimiento, la Ejecución y la Cooperación en Materia de Responsabilidad Parental y de Medidas de Protección de los Niños, en L
Nuria González Martín

Resumen: La presente contribución es una relatoría de aquellas cuestiones que resaltaron a tenor del debate suscitado durante la séptima reunión de la Comisión Especial sobre el Funcionamiento Práctico del Convenio de La Haya de 1980 sobre los Aspectos Civiles de la S

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Da mihi factum dabo tibi ius. Notas sobre la aplicación del derecho extranjero en casos iusprivatistas multinacionales y su vinculación con el acceso a la justicia en el Código Civil y Comercial de la República Argentina
Florencia Soledad Wegher Osci

Resumen: El presente trabajo analiza la regulación en el derecho argentino de la aplicación de derecho extranjero en casos multinacionales de derecho privado. Para ello observaremos este problema desde el prisma del acceso a la justicia, especialmente considerando las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}