{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Medidas para optimizar la instrumentación de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar por parte de México
Fabiola Jiménez Morán Sotomayor

Resumen: La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar es un instrumento internacional quasi universal que, regula las actividades en los océanos. Su adecuada instrumentación es fundamental para el aprovechamiento sostenible y conservación de los mismo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La crisis de la Organización Mundial del Comercio: problemas e (im) posibles soluciones
Virdzhiniya Petrova Georgieva

Resumen: La Organización Mundial del Comercio atraviesa, en la actualidad, por una doble crisis, que manifiesta su imposibilidad de cumplir con las funciones que le fueron asignadas por su propio tratado constitutivo. En primer lugar, el funcionamiento de dicha organi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lex Petrolea, transnacionalización de la regulación de los hidrocarburos y geopolítica de la energía
Daniel Sandoval Cervantes

Resumen: El presente trabajo analiza las relaciones entre el plano jurídico transnacional y los derechos nacional e internacional, con especial énfasis en la regulación del sector de los hidrocarburos, con el objetivo de comprender las transformaciones de la emergenci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Empresas, derechos humanos y el régimen internacional del cambio climático: la configuración de las obligaciones climáticas para las empresas
Daniel Iglesias Márquez

Resumen: La presente investigación analiza la interrelación entre el cambio climático, las empresas y los derechos humanos. Esto, con el objetivo de discernir las obligaciones climáticas de las empresas que, consideramos, deberían estar incluidas en el régimen interna

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Indeterminación del estatus jurídico del migrante por cambio climático
Rosalía Ibarra Sarlat

Resumen: El presente trabajo destaca la importancia de la adopción de un concepto jurídico que reconozca al migrante por cambio climático en el ámbito del derecho internacional. Las migraciones poblacionales transfronterizas a causa de los impactos del cambio climátic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Corte Interamericana de Derechos Humanos y pobreza. Nuevas incursiones a la luz del caso Hacienda Brasil Verde
Ruth Martinón Isabel Wences

Resumen: Desde los años noventa en el ámbito internacional se han sucedido los intentos de aunar la lucha contra la pobreza y la defensa de los derechos humanos. Hasta ahora, ello se ha llevado a cabo a través de instrumentos programáticos o de soft law. La Corte IDH

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Vulnerability of Special Agreements Signed by Non-State Armed Groups in Non-International Conflicts

Abstract: International law has recognized the existence and legal force of special agreements signed by non-state armed groups —NSAG — in the context of non-international armed conflicts -NIAC -. Nevertheless, considering the poor development of this area in Internati

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The Legal Definition of the Caspian Sea
Rodrigo Labardini

Abstract: Eurasia (Caucasus, Caspian Sea and Central Asia) is a natural link connecting Europe and China, in commercial, logistics, transport and energetic issues, while avoiding Russia, Iran and sanctions. For over twenty-five years, the legal definition of the Caspia

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sobre la independencia de los tribunales arbitrales CIADI

Resumen: El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIAD I) es una institución dedicada a la solución de controversias entre inversionistas y Estados (SC IE). A partir de la década de los noventa, el número de casos sometidos al CIAD I

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A Corte Interamericana de Direitos Humanos nos anos 80: Uma “Corte” Pedro Nikken?
Siddharta Legale

Resumo: A história da Corte Interamericana de Direitos Humanos (Corte IDH) permite identificar perfis diferentes que se alteraram ao longo do tempo. Nos anos 80, os primeiros casos submetidos a sua apreciação revelam uma Corte tipicamente consultiva que avança em dir

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una visión de la MINURSO: antecedentes, evolución y perspectivas

Resumen: La Misión de Naciones Unidas para el Sahara Occidental (MINURSO ) fue la más ambiciosa operación de mantenimiento de la paz en el momento de su creación en 1990. Este artículo estudia las fuentes de inspiración de la misma, para examinar después su normativa,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Marco internacional del derecho penal para menores de edad
Alejandra Marlene Gómez Barrera

Resumen: Los elementos del derecho penal aplicado a los menores de edad acusados, investigados, procesados y sentenciados por la comisión de un delito, ámbito de aplicación subjetivo, adjetivo, proceso y medidas sancionadoras, varía de un país a otro, es por ello que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Derecho al desarrollo de los pueblos indígenas y Estado plurinacional: contribución de Guamán Poma de Ayala y Francisco de Vitoria

Resumen: En el presente artículo se pretende identificar aspectos del pensamiento de tres autores de culturas y épocas distintas: Francisco de Vitoria, español (1483-1546); Felipe Guamán Poma de Ayala, quechua-peruano (1534-1556/1615-1644); Amartya Sen, indiano (1933-

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Los Estados como demandantes en el arbitraje de inversión basado en tratados? Comentario al laudo Urbaser vs. Argentina
Yadira Castillo Meneses

Resumen: La desigualdad de ventajas y desventajas entre inversionistas y Estados en el arbitraje de inversión basado en tratados, ha conllevado a repensar la negociación de acuerdos internacionales. En ese sentido, los Estados están considerando, por ejemplo, la inclu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El andamiaje del regionalismo internacional penal africano: problemas y perspectivas
Kayamba Tshitshi Ndouba

Resumen: El protocolo de reforma del Protocolo relativo al Estatuto de la Corte Africana de Justicia y de Derechos Humanos (Protocolo de Malabo) extiende las competencias penales a la Corte Africana de Justicia y Derechos Humanos (CA JDH) para el enjuiciamiento crimin

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Condenados a moverse entre fronteras? Hacia nuevos paradigmas de la regulación internacional en materia de desplazamientos internos forzados
Alan Matías Feler

Resumen: El presente trabajo analiza los desplazamientos internos forzados por causa de conflictos armados y otras situaciones de violencia. Tras exponer el marco normativo y sus principales debilidades, se presentarán algunas de las respuestas de la comunidad interna

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La regulación internacional de la inversión extranjera directa durante la administración de Donald Trump. Una visión histórica
Adelina Quintero Sánchez

Resumen: La llegada de Donald Trump a la presidencia de EE UU implicó muchos cambios en diversas áreas, no obstante, con respecto a la regulación de la inversión extranjera esta siguió el mismo objetivo y lineamientos que la han caracterizado desde que definió su mode

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ensayo sobre algunas implicaciones de la política exterior America First en el multilateralismo

Resumen: Estados Unidos de América fue el principal impulsor del multilateralismo y del desarrollo del derecho internacional durante el siglo XX, el ejemplo por excelencia fue la creación del Sistema de las Naciones Unidas. Sin embargo, la llegada de Donald Trump a la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entre retórica y realidad. Bocetos actuales de la relación México-Estados Unidos
Víctor Emilio Corzo Aceves

Resumen: La relación bilateral entre México y Estados Unidos siempre ha sido contradictoria: por un lado, la retórica oficial maneja un discurso de confrontación, mientras que por el otro, la realidad muestra una amplia cooperación. Con la llegada de dos presidentes q

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Implicancias de la salida unilateral de los Estados Unidos del Acuerdo Nuclear con Irán
Milagros Calumani Quilca

Resumen: El Acuerdo Nuclear firmado con Irán representó un gran hito de la administración Obama y garantizaba la no generación de armas nucleares en Irán durante 15 años, como comienzo. Sin embargo, en mayo de 2018 el presidente Donald Trump sorprendió a la comunidad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trump’s Foreign Policy and International Trade Law
Virdzhiniya Petrova Georgieva

Abstract: Donald Trump has based his Foreign Policy in the area of international trade on two main objectives. The first one seeks to promote “fair trade” in order to bring down trade deficits, restore reciprocity and balance in the trade relations of the United States

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La ilegalidad del muro de Donald Trump
Manuel Becerra Ramírez

Resumen: En este trabajo se analiza, desde la perspectiva del derecho internacional, el impacto de la construcción de un muro por parte del gobierno de los Estados Unidos en la frontera con México. Con base en estudios de expertos en ecología se analiza el impacto en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}