{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El propósito de este trabajo es destacar tres contribuciones recientes del giro afectivo que consisten en: alejarse de la dicotomía entre la emoción y la razón, resaltar la política de la emoción y el afecto, y fortalecer las intersecciones entre lo psíquico
es en
Resumen: El afecto es un fenómeno muy escurridizo. Es difícil precisar, no sólo en términos de definición –si se trata de una emoción, un sentimiento, un poco de ambos o de ninguno–, sino también como un objeto de investigación. ¿Cómo es posible capturar, describir y
es en
Resumen: En este trabajo analizo las representaciones sobre amor romántico y roles de género, por parte de maestras egresadas de Escuelas Normales, en el marco de la estructuración patriarcal de relaciones entre los sexos que caracterizó las primeras cuatro décadas de
es en
Resumen: Este artículo tiene como propósito presentar algunas reflexiones para pensar la educación de jóvenes y adolescentes que se apoyan en los resultados de una investigación que tuvo por objeto indagar los vínculos de respeto en tres organizaciones educativas crea
es en
Resumen: El artículo presenta un panorama del sistema de educación media argentina en base a una lectura desagregada de los datos estadísticos que develan algunos fenómenos que los datos agregados esconden. Muestra la primacía del origen social por sobre las titulacio
es en
Resumen: En este artículo indagamos los debates que se dieron en la prensa gráfica sobre el ingreso irrestricto y la gratuidad de la universidad pública en Argentina, luego de la sanción de la Ley de Implementación efectiva de la responsabilidad del estado en el nivel
es en
Resumen: Este artículo explora distintos espacios de intervención y pertenencia de mujeres docentes que trabajan en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) y la Facultad de Derecho (FD) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) e
es en
Resumen: Una parte fundamental de las actividades desarrolladas en la universidad tiene como objetivo adquirir el conocimiento disciplinar y las formas de construirlo y comunicarlo. En este sentido, la escritura es una práctica imprescindible, ya que mediante su ejerc
es en
Resumen: Este artículo analiza la relación entre focalización y universalización en el contexto de las políticas de inclusión educativa desarrolladas en Uruguay a partir del 2005. Especialmente, se pone énfasis en el curriculum como una de las dimensiones de estas pol
es en
|  | ||
|---|---|---|
|  | ||
 
					| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} |  |     | 
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} |  |     | 
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} |  |     | 
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} |  |     | 
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} |  |     | 

 
					 
					 
					 
					 
								 desde Redalyc
   desde Redalyc




 {{t.formats.viewer}}
{{t.formats.viewer}}
				 PDF
PDF
				 HTML
HTML		
				 {{t.formats.mobile}}
 {{t.formats.mobile}}
				 ePUB
 ePUB
				 XML JATS
 XML JATS
				 {{t.titulosSecciones.citas}}
                    {{t.titulosSecciones.citas}} {{t.titulosSecciones.autorias}}
                	{{t.titulosSecciones.autorias}}
                 {{t.titulosSecciones.descargas}}
	                {{t.titulosSecciones.descargas}}
               	 {{t.titulosSecciones.revision}}
                	{{t.titulosSecciones.revision}}
                 
											 	