{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Investigaciones sobre políticas digitales y sistemas educativos en América Latina. De las evidencias del modelo 1 a 1 a la exploración de modelos híbridos
VIRGINIA ITHURBURU

Resumen: Este trabajo forma parte de una de las líneas de investigación que conforman el Centro de Investigación Políticas Públicas en Educación, Comunicación y Tecnología dirigido por María Teresa Lugo en la Universidad Nacional de Quilmes i . La línea en la que se e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reconfiguraciones de la enseñanza: notas para pensar la docencia y su formación en el uso pedagógico de las TIC
ANDREA BRITO

Resumen: Como toda acción orientada al cambio en los sistemas educativos, las políticas TIC implementadas en América Latina durante las últimas décadas han enfatizado la centralidad del papel de los/as docentes. Desde allí, las estrategias implementadas han sido diver

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La enseñanza remota de emergencia durante la COVID-19. Los desafíos postpandemia en la Educación Superior
MANUEL AREA-MOREIRA

Resumen: Este artículo es un ensayo sobre el impacto de la COVID-19 en la enseñanza universitaria y sobre lo que debiera ser la transformación digital de la educación superior mirando hacia un tiempo postpandémico. Está estructurado en cuatro partes. En la primera rea

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ernestina López: Vanguardia de su época

Resumen: Primera mujer graduada con un doctorado en Letras, primera Rectora del Liceo de Señoritas, autora de numerosos libros de lectura infantil y co-fundadora de numerosas organizaciones, la mayoría vinculadas al Partido Socialista, que impulsaron los derechos de l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Huellas históricas en las representaciones sociales de docentes y directivos del AMBA: el migrante como un “amigo a prueba”
PAULA BURATOVICH

Resumen: El entramado discursivo político y literario que se constituyó como hegemónico a fines del siglo XIX y principios del siglo XX —período clave en la consolidación del aparato estatal argentino— produjo nociones acerca de la migración externa cuyas huellas pued

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Brechas digitales y derecho a la educación durante la pandemia por COVID-19
ANA LAURA MARTÍNEZ TESSORE

Resumen: En el contexto de la pandemia por COVID-19, el ejercicio del derecho a la educación sufrió una disrupción de magnitudes sin precedentes en la historia. En el lapso de pocos meses, 191 países cerraron sus escuelas para implementar medidas de distanciamiento so

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}