{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Evaluación térmica de material compuesto de cemento portland reforzado con agregado fino de CBC y FO tratada con Silano

Resumen: El uso de fibras naturales (yute, coco, caña, etcétera) y desechos agroindustriales (ceniza, cascarilla de arroz, etcétera) como materiales de refuerzo en la obtención de materiales compuestos ha ido en aumento, debido a que se consideran de bajo costo y fáci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Soluciones de Ecuaciones Diferenciales por Elemento Finito (SEDEF)

Resumen: En este trabajo se expone el desarrollo de la primera versión de un software amigable de elemento finito gratuito y de código abierto llamado SEDEF ©, el cual propone y resuelve un sistema de ecuaciones diferenciales generales dependientes de dos dimensiones,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluation of a vertical downward water film thickness using visualization and image recognition techniques

Abstract: The present work is focused on the experimental study of a vertical downward annular flow to determine the thickness and stability of a falling film water flow. For this purpose, it was designed and implemented an experimental set up to generate the annular t

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un modelo de implementación de nueva tecnología utilizando un enfoque de pensamiento sistémico

Resumen: La gestión de implementación de nueva tecnología en empresas manufactureras se enfrenta a problemas complejos como recursos humanos y financieros escasos y cambiantes, avances tecnológicos que superan la capacidad de infraestructura y de compatibilidad, neces

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis del tiempo de ascenso de pasajeros en buses de la ciudad de Bogotá usando un diseño factorial
Fredy Leandro Espejo-Fandiño

Resumen: Mediante un estudio comparativo por observación se analizan en un diseño factorial los tiempos de ascenso por pasajero en rutas urbanas de la ciudad de Bogotá. A través de mediciones en terreno de los tiempos de detención de los buses en distintos paraderos d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistema de producción multi-línea optimizado por PSO

Resumen: La competitividad en el sector industrial nacional e internacional exige variabilidad de productos, donde la flexibilidad de los sistemas productivos es el eje principal. Sin embargo, el manejo inadecuado de los recursos disminuye el factor de competencia en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comparative analysis of PD-PWM technique in the set: Multilevel Inverter-Induction motor

Abstract: Currently, induction motors are widely used in industry because have a high potential for efficiency improvement. Therefore, a topic of interest to the industry is to reduce the energy consumption of induction motors, as they represent almost half of the tota

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aplicación de metodología CRISP-DM para segmentación geográfica de una base de datos pública
Javier Jesús Espinosa-Zúñiga

Resumen: El avance tecnológico ha permitido a las organizaciones en todos los niveles almacenar grandes volúmenes de datos. Sin embargo, un problema al cual se están enfrentando actualmente es el análisis de dichos datos a fin de extraer conocimiento útil para toma de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistema de sincronización óptica espacial para comunicaciones ópticas en satélites pequeños operando en órbita baja

Resumen: En este trabajo reportamos el desarrollo de un sistema de sincronización óptica espacial para satélites pequeños operando en órbita baja (LEO). Este sistema se requiere para un enlace de comunicaciones ópticas satélite-estación terrena. Como parte fundamental

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pectina deshidratada de Passiflora edulis como inhibidor de incrustaciones minerales

Resumen: Este estudio consistió en la evaluación de la aplicabilidad de pectina deshidratada a base de parchita (Passiflora edulis) como inhibidor de incrustaciones minerales. La pectina se obtuvo mediante un proceso de hidrólisis ácida, precipitación de la sustancia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}