{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Haciendo gelatinas: dos situaciones didácticas sobre la creación y uso de registros con niños preescolares
María Laguna David Block Sevilla

Resumen: En este artículo analizamos dos situaciones didácticas relativas al tema de Tratamiento de la Información, así como algunos resultados de su implementación en dos grupos de preescolar. Una de las situaciones propicia la representación de objetos y acciones ne

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de procesos metacognitivos en la resolución de problemas de numeración y patrones matemáticos

Resumen: En este trabajo exploramos el uso de una base de orientación (Jorba y Sanmartí, 1996) como herramienta para promover los procesos metacognitivos en resolución de problemas de patrones. Realizamos un análisis inductivo de las producciones del alumnado con el o

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desenvolvimento da estimativa numérica de quantidades no ensino fundamental

Resumo: Há um conjunto de evidências que tem relacionado a habilidade de realizar estimativa numérica ao desempenho matemático. Entretanto, observase que os resultados trazidos por estudos desta área são ainda inconsistentes e, muitas vezes, contraditórios. Nesta per

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la postura crítica de futuros profesores de Educación Primaria como componente de la cultura estadística

Resumen: Durante las últimas décadas, la investigación en educación estadística ha incidido en la necesidad de fomentar el desarrollo de la cultura esta-dística y en especial, de uno de los elementos fundamentales de ella, la actitud crítica hacia la información basad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Situaciones adidácticas a través de Scratch para la conceptualización numérica en estudiantes de cuarto año de enseñanza básica: un caso de estudio

Resumen: En este informe de investigación se presenta una experiencia de uso de situaciones adidácticas conforme al fundamento teórico de las Situaciones Didácticas de Guy Brousseau y la teoría de los campos conceptuales de Vergnaud, referentes que se usaron en el aná

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Refuerzo interdisciplinar de las combinaciones numéricas básicas en Educación Primaria

Resumen: El objetivo del trabajo es la evaluación de un programa interdisciplinar de refuerzo de las combinaciones numéricas aditivas básicas mediante actividades realizadas en el Aula de Educación Física durante un trimestre, aplicado a un grupo de 25 escolares del p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reflexiones de futuros profesores en relación con situaciones contingentes en la sala de clases

Resumen: En este artículo se analiza la reflexión que emerge de futuros profesores de matemática cuando evalúan la gestión de situaciones contingentes en su trabajo de aula. Se triangula la información entre la estimulación del recuerdo, entrevista clínica semiestruct

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Explorando las conexiones matemáticas asociadas a la función exponencial y logarítmica en estudiantes universitarios colombianos

Resumen: Las conexiones matemáticas representan una meta en el currículo de diversos países, por lo que han sido objeto de investigación en Matemática Educativa. El presente artículo está inserto en esta línea y busca responder la pregunta ¿Qué conexiones matemáticas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La competencia matemática en Educación Primaria mediante el aprendizaje basado en proyectos

Resumen: El presente artículo pretende demostrar que mediante el aprendizaje basado en proyectos se puede desarrollar adecuadamente la competencia matemática, así como responder a los contenidos curriculares. Para tal fin se optó por realizar un estudio de carácter cu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}