{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Diseño de un entorno de aprendizaje del saber docente acerca de las construcciones euclidianas con GeoGebra

Resumen: Se describen los referentes teóricos/metodológicos y elementos que estructuran el diseño de un entorno de aprendizaje centrado en las construcciones euclidianas (un tipo particular de construcciones con regla y compás) con el software GeoGebra y dirigido a fu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competencia de futuros profesores de matemáticas para el análisis de la idoneidad didáctica de una lección sobre proporcionalidad en un libro de texto

Resumen: Se describe el diseño y resultados de una intervención formativa con futuros profesores de matemáticas orientada a promover la competencia de análisis de la idoneidad didáctica de una lección de libro de texto sobre proporcionalidad. El enfoque metodológico a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desenvolvimento profissional docente: reflexões sobre saberes pedagógicos e matemáticos

Resumo: No presente artigo temos como objetivo analisar algumas fases do desenvolvimento profissional docente de um professor de matemática. A pesquisa é de natureza qualitativa e trata-se de um estudo de caso. Os dados foram coletados por meio de entrevista semiestr

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ações do professor e desenvolvimento do raciocínio matemático durante a discussão coletiva de uma tarefa

Resumo: Este artigo procura caracterizar as ações do professor em discussões coletivas que promovem o desenvolvimento do raciocínio matemático e identificar eventuais relações entre essas ações e os processos de raciocínio matemático. A par destes objetivos, pretende

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La generalización de patrones como herramienta para introducir el pensamiento algebraico en educación primaria
Alberto Zapatera Llinares

Resumen: Investigadores y corrientes didácticas, como la Early Algebra, recomiendan introducir el pensamiento algebraico desde los primeros años de la escolarización, incorporando tareas de generalización de patrones, relaciones y propiedades. En este trabajo se estud

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El MOOC, un entorno virtual para la resolución de problemas matemáticos

Resumen: Se analiza la forma en que los participantes de un Curso en Línea Masivo y Abierto (MOOC) llevan a cabo los procesos de resolución de problemas, cuando utilizan GeoGebra e interaccionan en foros de discusión. El proceso se llevó a cabo de acuerdo con la const

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Niveles de razonamiento algebraico en libros de texto de educación básica de Chile

Resumen: La inclusión de ideas fundamentales para el desarrollo de un razonamiento algebraico, desde etapas tempranas de la educación, es un tema que ha sido intensamente investigado a nivel internacional. Como resultado, diversos currículos de matemáticas han comenza

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conceptualizaciones de la pendiente en el currículum colombiano de matemáticas

Resumen: Este artículo da cuenta de una investigación enfocada en explorar qué conceptualizaciones de la pendiente se promueven en el currículum colombiano de matemáticas. Se utilizó el método de Análisis de Contenido a través del cual se examinaron dos documentos cur

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La estadística y la probabilidad en los currículos de matemáticas de educación infantil y primaria de seis países representativos en el campo
Claudia Vásquez Gabriela Cabrera

Resumen: En este estudio se caracteriza, cómo algunas de las principales orientaciones curriculares a nivel internacional abordan la estadística y la probabilidad en Educación Infantil y Educación Primaria. Para ello, en primer lugar, se analiza la presencia explícita

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Capacidad de resolución de problemas matemáticos y su relación con las estrategias de enseñanza en estudiantes del primer grado de secundaria

Resumen: Las estrategias de enseñanza deben de significar para el docente las bases más importantes en el desarrollo de las potencialidades de sus estudiantes, así el objetivo de este estudio es determinar si el estudiante percibe las estrategias de enseñanza que los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Esquemas de resolución de problemas de Fermi como herramienta de diseño y gestión para el profesor
Lluís Albarracín Jonas B. Ärlebäck

Resumen: Se presenta una caracterización de las resoluciones posibles a un problema de Fermi a partir de los Esquemas de Resolución de Problemas de Fermi (ERPF). El artículo presenta la fundamentación teórica basada en investigaciones previas sobre problemas de Fermi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}