{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Educación matemática en pandemia: los efectos de la distancia
Alicia Ávila

Resumen: Se analizan los efectos que tuvo en México la distancia en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas durante los casi 250 días de confinamiento debido a la llegada del SARS-Cov2. Sobre la base de un estudio sustentado en entrevistas virtuales con maest

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Similitudes y diferencias entre la educación de la mirada en geometría elemental y en arte figurativo
Bruno D’Amore Raymond Duval

Resumen: Un acto espontaneo y aparentemente inmediato y simple, como la mirada, que se usa para observar las figuras en geometría o las pinturas en el arte figurativo, revela por el contrario una complejidad notable no esperada en el aprendizaje de la geometría. En es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La influencia de las características diagramáticas de los dibujos de los estudiantes en la matematización para la resolución de problemas geométricos

Resumen: Un número significativo de estudios ha encontrado que el uso de las representaciones gráficas tiene el potencial de contribuir al éxito en la resolución de problemas de matemáticas. Sin embargo, los resultados de las investigaciones también apuntan a que el u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos de la riqueza perceptual de imágenes y objetos en la comprensión de la palabra número tres en niños en la etapa preescolar

Resumen: Este estudio analiza los efectos de la riqueza perceptual de colecciones de objetos e imágenes en la comprensión de la palabra número “tres”. Participaron 80 niños de 3 años distribuidos aleatoriamente a una de cinco condiciones (cuatro de intervención y una

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conhecimento sobre tarefas e sobre os alunos num estudo de aula com professoras de matemática

Resumo: A partir de um estudo de aula baseado numa abordagem exploratória, analisamos o desenvolvimento do conhecimento de professoras de Matemática do ensino secundário sobre a elaboração de tarefas e a antecipação de estratégias e dificuldades dos alunos, no planea

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La enseñanza de la adición con números naturales en la escuela primaria multi-grado
Lorena Trejo Guerrero

Resumen: El presente trabajo muestra los resultados de una investigación terminada en relación a la comprensión del Sistema Métrico Decimal en la escuela primaria. Diseñamos, implementamos y analizamos una situación didáctica mediante juegos en el patio. Consiste en s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Elaboración de una Guía de Situaciones-Problemas sobre Variable Aleatoria y sus Aplicaciones a partir del Currículo Escolar Chileno

Resumen: Esta investigación tiene por objetivo proponer una guía que integre las situaciones-problemas relativas a la comprensión de variable aleatoria y sus aplicaciones en distribuciones de probabilidad promovidos por el currículo escolar chileno, fundamentada en la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acciones y expresiones de la comprensión del límite de una función en un punto, por estudiantes de cálculo diferencial

Resumen: Este artículo responde a la inquietud: ¿Qué comprensiones logran, sobre el concepto de límite de una función en un punto, estudiantes que participan de un curso de cálculo diferencial en el que se exploran las nociones de aproximación y tendencia? Se toma “co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diálogo entre la Teoría Antropológica de lo Didáctico y el Enfoque Ontosemiótico en Educación Matemática sobre las nociones de juicio de valor, praxeología y paradigma didáctico
Juan D. Godino

Resumen: La aplicación de los resultados de las investigaciones científicas y tecnológicas a la práctica de la enseñanza es conflictiva por su carácter descriptivo, explicativo y predictivo y la exigencia de evitar los juicios de valor subjetivos en el desarrollo de l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una experiencia de formación para futuros maestros de educación primaria: implementación de una actividad de geometría y de medida
María Teresa Costado Dios

Resumen: El presente documento relata una experiencia de clase en el área de matemáticas en el Grado de Maestro de Educación Primaria en la Universidad de Cádiz. Dicha experiencia consistió en la realización de un taller combinando conocimientos y destrezas asociados

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}