{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Alguns aspetos de transformação musical na Catedral de Évora (Portugal) no Barroco: A produção musical de Pedro Vaz Rego nas primeiras décadas do século XVIII
Luís Henriques

Resumo: A Catedral de Évora foi um importante centro musical português entre os séculos XVI e XIX onde inúmeros compositores ocuparam postos no seu serviço musical produzindo repertório para uso nessa instituição. Enquanto para os séculos XVI e XVII não sobreviveu mu

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Identidad boyacense: cultura popular, floklor y carranga (1960-1980)

Resumen: Durante los años sesenta, en Colombia se avizoraron cambios importantes en el ámbito cultural (desarrollo del Instituto Colombiano de Cultura) y en la vida política (incursión de movimientos que promovieron mayor participación de los sectores populares). Part

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Imágenes para sacralizar, controlar y someter. La pintura y el discurso matrimonial tridentino en el Nuevo Reino de Granada. Siglo XVII
Juan Pablo Cruz Medina

Resumen: Este artículo estudia el discurso matrimonial inscrito en la pintura colonial neogranadina del siglo XVII y los usos que se le dieron en el contexto pos-tridentino. El estudio se efectúa a través del análisis iconográfico de tres pinturas coloniales centradas

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Representaciones sobre la Independencia de las Provincias Unidas de Sudamérica en Tucumán a finales del siglo XIX
Marcela Vignoli

Resumen: El presente trabajo explora las representaciones sobre la Independencia argentina a partir de las celebraciones impulsadas por asociaciones culturales, estudiantes secundarios y universitarios a fines del siglo XIX. La hipótesis que guía esta investigación so

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La costa Yucateca y el fenómeno de la piratería. Conformación y percepción del espacio, siglo XVI
Rodrigo Alejandro De la O Torres

Resumen: Este artículo tiene como propósito analizar, destacando la dimensión espacial, al fenómeno de la piratería en Yucatán durante el siglo XVI. La actividad de corsarios franceses e ingleses en las costas yucatecas logró constituir una geografía histórica. Para c

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Identidad y pacto social: los portugueses en Canarias durante la Unión Ibérica
Javier Luis Álvarez Santos

Resumen: Este trabajo aborda la conformación de una sociedad en áreas de frontera durante el periodo de consolidación de las relaciones atlánticas. A partir del examen de la documentación notarial y concejil insular se ha analizado como objeto de estudio a los portugu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trabajo y castigos laborales a los indios de Pamplona del Nuevo Reino de Granada, siglo XVII
Leonardo Fabián García Rincón

Resumen: Este artículo procura examinar cuáles fueron los castigos laborales que infringieron los encomenderos y agentes privados (hacendados, estancieros y mineros) a los indios durante el siglo XVII en la Provincia de Pamplona del Nuevo Reino de Granada. Para ello s

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acuífero Guaraní y Patagonia. Gobernanza ambiental desde América del Sur (1990-2017)
Karen Isabel Manzano Iturra

Resumen: A partir de las primeras culturas de la antigüedad, el agua siempre fue un bien escaso, um recurso estratégico que definía la supervivencia no solo de las personas, sino de sus principales actividades. En América del Sur, esta situación no es diferente, ya qu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}