{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La visión de la inmigración a México en los viajeros extranjeros (1821-1850)
Rodolfo Ramírez Rodríguez

Resumen: Este texto es una aproximación al proceso de colonización e inmigración a México visto por un grupo de viajeros e inmigrantes extranjeros de la primera mitad del siglo XIX. El objetivo es mostrar un análisis cualitativo de la percepción del paisaje, los aspec

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Antecedentes y herencias de la dictadura chilena en las ideas y legislación sobre la migración (1953-2018)

Resumen: La situación migratoria de Chile se ha visto tensionada durante los últimos años por el ingreso masivo de extranjeros. Sin embargo, se ha puesto de manifiesto el poco interés por modificar una normativa que proviene de la Dictadura. Se propuso como objetivo a

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“En una ciudad gris y silenciosa”: la migración francesa en Bogotá (1900-1920)

Resumen: A pesar de la pequeña cantidad de franceses llegados a Colombia, es posible analizar cómo en Bogotá lograron tener una presencia destacada por medio de sus actividades comerciales e influencia cultural. Para dar cuenta de este proceso se ubicó a los franceses

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Brumana: una maestra argentina que escribió para sus alumnos a partir de 1900
Agustina Guadalupe Mosso:

Resumen: El presente artículo estudia a una mujer argentina y su labor docente e intelectual en un período crucial para la historia mundial. Este ejemplo dará lugar a analizar escuetamente la situación de la mujer en las postrimerías del siglo XIX junto a los cambios

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Marginados, pero no marginales. Negros, mulatos y sus disputas por la autonomía en Chocó, Colombia (1903-1947)

Resumen: Chocó se caracterizó por ser un territorio con bajos niveles de autonomía política, económica y administrativa. Al ser intendencia y no departamento, electoralmente dependía de Antioquia, jurídicamente del Cauca y administrativamente de Bogotá. En este artícu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Manuel Serrano Blanco y el cambio político en Colombia. Periodismo, literatura y raza (1897-1953)

Resumen: El propósito de este artículo es analizar la trayectoria de una nueva generación de políticos e intelectuales que surgieron en las primeras décadas del siglo XX, a partir del itinerario política y periodístico de Manuel Serrano Blanco, líder del Partido Conse

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De las violencias campesinas al sectarismo político en el Cauca 1938-1953
Robinson Alejandro Burbano Vega

Resumen: La Violencia en el Cauca es un fenómeno desconocido para la historiografía colombiana y, a diferencia de otras regiones, este tuvo sus determinantes, exclusivamente, en aspectos políticos. Y lo anterior se verificó empleando técnicas de estadística descriptiv

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gasto fiscal e inversiones en mano de obra libre en Hispanoamérica. El caso de Cartagena de Indias (1750-1810)
Sergio Paolo Solano D

Resumen: En el marco de los recientes debates sobre la naturaleza de la monarquía y del imperio español, el Estado fiscal militar y las características del gasto fiscal, este artículo presenta algunas ideas sobre la historiografía que se ha referido a algunos temas qu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}