{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Tendencias de investigación en negocios internacionales (2012- 2016)

Resumen: El objeto de este este ar - tículo, es el de identificar de manera ge - neral las principales áreas de investiga - ción en torno a la dinámica de los negocios internacionales, reconociendo los temas que resultan recurrentes y a su vez aque - llos e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trends in international business research (2012- 2016)

Abstract: The purpose of this arti - cle, is to identify main research areas around the dynamics of international bu - siness, recognizing recurring themes and identifying those in which it is necessary to suggest new lines of research. The lite - rature

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Manifestaciones emergentes en la gestión de empresas multinacionales que asumen compromisos socio-ambientales
Jorge Roberto Volpentesta

Resumen: Jul. - Dic. 2017 | Volumen XIII - Numero 25 | Págs. 29-43 Cuad. Latam. de Admón. | ISSN (impreso) 1900-5016 - ISSN (digital) 2248-6011 29 Resumen. Las empresas que más allá de la maximización de las utilidades de sus propietarios, deciden a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de la relación entre calidad y tamaño de la familia para el área urbana de Bogotá D.C., en 2014.

Resumen: Teorías económicas y de - mográficas, exponen la interacción entre la demanda de hijos y los costos de produc - ción de cada hijo al interior de cada fami - lia, definidos en términos de variables so - ciales y económicas, que son particulares para cad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinantes de la productividad del trabajo a nivel departamental (Brechas de productividad del trabajo en Colombia)
William Arley Lizarazo Malambo

Resumen: Por medio de la aplica - ción de la metodología utilizada por Carlino y Voith (1992), se estudia para 24 departamentos de Colombia en el perio - do 2008-2011, los determinantes de la productividad de trabajo, medida ésta por me

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta para la evaluación de recursos y capacidades en pymes que hacen gestión del conocimiento

Resumen: El propósito de este artí - culo, es presentar un instrumento de diagnóstico, que les permita a las Pymes, dadas sus características particulares, identificar y reconocer sus recursos y ca - pacidades, relacionadas con la gestión del c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Métodos gráficos de análisis exploratorio de datos espaciales con variables espacialmente distribuidas

Resumen: En el presente artículo se exponen, de manera compacta, los as - pectos teóricos más relevantes de econo - metría espacial en la etapa de exploración estadística de datos, mediante las técnicas del análisis exploratorio de datos espa - ciales (AED

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepción de los estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda sobre la policía nacional de Colombia

Resumen: Desde el año 2014, la Universidad Sergio Arboleda en conjunto con la Policía Nacional de Colombia, ha venido implementado un programa para mejorar la percepción de estudiantes universitarios respecto a la institución policial, dentro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}