{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

EL MARKETING DIGITAL TRANSFORMA LA GESTIÓN DE PYMES EN COLOMBIA.
Martha Patricia Striedinger Meléndez

Resumen: Las empresas, organizaciones y negocios, deben estar innovando en su gestión para tener mayor visibilidad, alcanzar más fácilmente sus objetivos y conseguir las anheladas utilidades; para ello, hacen uso de estrategias y como en los últimos años surgió el mar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
BRANDING PERSONAL COMO EJE DINAMIZADOR DE LA IMAGEN POLÍTICA PARA LOS CANDIDATOS A CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR EN VENEZUELA

Resumen: Actualmente numerosos actores políticos, han exhibido su interés por alcanzar el poder en el ejercicio de cargos públicos, con prerrogativas de alto alcance. Por ello, se han decantado en proponer y promover el desarrollo de estrategias, programas, planes, po

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
COHOUSING: UNA ALTERNATIVA COMUNITARIA A LA PROPIEDAD PRIVADA

Resumen: El artículo, busca responder desde otra visión a una de las necesidades insatisfechas de la sociedad en Colombia, el problema de acceso a la vivienda. Así, se presenta una revisión actualizada sobre el modelo de vivienda comunitaria denominado cohousing, desc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
VIGENCIA CONCEPTUAL DE LOS FACTORES DE LA MOTIVACIÓN: UNA PERSPECTIVA DESDE LA TEORIA BIFACTORIAL PROPUESTA POR HEZBERG.

Resumen: Este trabajo tiene como propósito, analizar la vigencia conceptual sobre los factores de la motivación a partir de la teoría bifactorial propuesta por Herzberg (1963), realizando un acercamiento en dichos factores y perspectivas que imperan en la actualidad.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
GESTIÓN DE INVENTARIOS EN LA EMPRESA SOHO COLOR SALÓN & SPA EN TRUJILLO (PERÚ), EN 2018.

Resumen: El presente trabajo, es en una propuesta metodológica de mejora, en la gestión de inventarios de la empresa Soho Color Salón y Spa de la ciudad de Trujillo, con el fin de reducir costos. Se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa, en el ár

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
RELACIÓN DE LAS HABILIDADES DIRECTIVAS Y LA SATISFACCIÓN LABORAL EN LA EMPRESA CHICKEN KING DE TRUJILLO, 2018

Resumen: En la empresa Chicken King de Trujillo, se perciben debilidades, en cuanto a las habilidades directivas de los jefes con relación a la satisfacción laboral de sus empleados, reflejándose en un bajo clima laboral y una alta rotación del personal. Por lo anteri

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
RETOS DE LA CADENA DE SUMINISTRO CON LA INCLUSIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE IMPRESIÓN 3D - FABRICACIÓN ADITIVA AM
Jeimy Nataly Díaz López

Resumen: La fabricación en 3D o fabricación aditiva, es una herramienta de la revolución industrial 4.0, lo que significa que la industria tiene un nuevo reto para innovar con esta nueva tecnología, teniendo cambios en los procesos de la cadena de suministro de muchas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TENDENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN NEUROMARKETING

Resumen: En esta investigación, se realiza una revisión de la literatura en el área de neuromarketing a nivel mundial, disciplina clasificada como nueva, y que, al tener esta característica, no se cuenta con evidencias suficientes, que muestren tendencias y/o líneas d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ELASTICIDAD DEL RECAUDO TRIBUTARIO TERRITORIAL: UN ESTUDIO PARA LOS MUNICIPIOS PEQUEÑOS DE COLOMBIA 2003- 2015.
Emily Samantha Sánchez Novoa

Resumen: El objetivo de la presente investigación, consiste en determinar las elasticidades del recaudo tributario de los pequeños municipios en Colombia, con el fin de demostrar que existen fallas en el sistema tributario municipal. Para ello, se realizó una clasifi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}