{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Plan de mejoras al sistema de trazabilidad de medicamentos en Cuba

Resumen: La trazabilidad consiste en asociar sistemáticamente un flujo de información a un flujo físico de mercancías, de manera que se pueda reencontrar en un instante determinado la información requerida relativa a los lotes o grupos de productos específicos. El sec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Filosofía orgánica: una aproximación crítica desde la perspectiva del hombre venezolano contemporáneo
Ramiro Aurelio Buitrago Acuña

Resumen: El artículo tiene como propósito, ofrecer los hallazgos alcanzados con la terminación de una investigación científica, que abordó a la filosofía orgánica en el pensamiento del hombre venezolano contemporáneo. La metodología de investigación encaja en un manus

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El bienestar subjetivo explicado desde el acceso al agua potable y al empleo.

Resumen: El objetivo del presente artículo es ampliar el conocimiento respecto a la medición, el muestreo y las estadísticas relacionadas con el concepto de bienestar subjetivo. Como metodología de investigación, se realizó una revisión de la literatura sobre el biene

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Brechas de género en los exámenes de estado y la relación con la pobreza y desigualdad en Colombia: un análisis departamental.

Resumen: La presente investigación tiene como objetivo, determinar cómo los factores socioeconómicos departamentales, relacionados con indicadores sobre la incidencia, brecha y severidad de la Pobreza Monetaria, el coeficiente de GINI, y el ingreso per cápita por unid

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Personal Branding como elemento diferenciador, en la figura de los docentes de instituciones de educación superior en Latinoamérica.

Resumen: El presente artículo, busca definir la aplicación del Personal Branding como elemento diferenciador, en la figura de los docentes de Instituciones de Educación Superior en Latinoamérica. La metodología de investigación es de tipo descriptiva, considerando la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencias en el liderazgo para llegar al poder: el análisis de las presidentas en América Latina

Resumen: El objetivo de este artículo es describir el liderazgo ejercido por las mujeres presidentes electas democráticamente en América Latina en el periodo comprendido entre 1990 y 2015. El núcleo del análisis gira en torno a identificar si ejercieron su propio lide

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La sociedad del conocimiento y las brechas de género en ciencia, tecnología e innovación.
María Luisa Monroy Merchán

Resumen: En este artículo, se pretende analizar sobre como los estereotipos de género impiden la inserción, participación y el avance de las mujeres, en los espacios de Ciencia, Tecnología e Innovación, en un contexto de cambio productivo orientado hacia la consolidac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cadenas de valor y tendencias en innovación en actividades turísticas.
Giovanny Fernando Benavides

Resumen: El manuscrito busca analizar el funcionamiento y la importancia de las cadenas productivas en la industria turística, los desafíos tecnológicos y la construcción de redes turísticas, que tienen como objetivo dinamizar la actividad turística, a través del orde

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}