{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Un análisis no lineal de la relación entre la actividad del sector real y los rendimientos del IPC: El caso mexicano,1993-2013

Resumen: El presente trabajo examina la existencia de la relación entre el sector real de la economía y el mercado bursátil en México, para este análisis se propone el uso del coeficiente de información mutua, el cual es una medida que permite observar la estructura

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trabajo especializado y diferencial salarial
Juan Roberto Vargas Sánchez

Resumen: En esta investigación se muestra que la estructura salarial de las economías de mercado es invariante y que los diferentes salarios de dicha estructura manifiestan una relación directa y positiva. El modelo que aquí se propone predice que en aquellas econom

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comercio intraindustrial en las empresas manufactureras en México, a veinte años del inicio del TLCAN

Resumen: En el presente trabajo se analiza el comercio intraindustrial a lo largo de los veinte años del inicio del TLCAN , con los supuestos de rendimientos constantes a escala y factores de produc- ción intensivos en mano de obra para México y en capital para Estad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto del precio de la electricidad en los hogares mexicanos con perspectiva de género y condición de pobreza

Resumen: Si el precio de la electricidad aumenta los consumidores pierden poder adquisitivo. Su ingreso disponible real se reduce vía el aumento del nivel de precios y la posible baja en la actividad económica. Este estudio documenta la construcción de u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El papel del entorno en las modificaciones de la estructura regional de la producción de limón y de naranja en México

Resumen: En la citricultura mexicana, se han desarrollado modificaciones importantes, tanto en la superficie en producción, como en la estructura de localización de la producción. Entre los factores que explican estos cambios, se encuentran en primer lugar, la adapt

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mexico’s quest towards a new strategy for its economic insertion to Asia Pacific

Abstract: This article seeks to analyze the current processes of formal and informal economic in- tegration occurring in the world and particularly in the Asia-Pacific region, this from a perspective that links these processes with Mexico’s insertion poli

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una aproximación a dos hechos que contrastan: los resultados de cobertura y eficiencia terminal en el sistema de educación superior y la situación laboral de los profesionistas en México

Resumen: En este documento se presentan los resultados de dos indicadores de la política de educación superior en México: cobertura y eficiencia terminal, así como algunas características del pa - norama laboral de los profesionistas en el país. Esto como un primer a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}