{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Abstract: Minimum wage (MW) increases do not have a significant impact on employment in Mexico. There is little evidence of jobs moving up in the wage distribution after MW raises. There is some reshuffling of jobs above MW, and substantial correlation of MW changes wi
en es
Abstract: This paper studies the role of education on the economic growth of Mexico. The Uzawa-Lucas Model is used to study the contribution of human capital on growth, while the specific role of education is accounted with a Vector Error Correction (VEC) Model. The ma
en es
Resumen: Aportes recientes señalan que “la riqueza de las naciones” se encuentra en lo que denominan: capital intangible (instituciones). Lo anterior, implica que para las naciones menos favorecidas, el primer paso es analizar sus propios entornos. Para el caso de la
es en
Resumen: El texto analiza el conflicto comercial entre los Estados Unidos (EU) y China, sus antecedentes, evolución reciente y las perspectivas, de cara a la tercera década del presente siglo, en la cual se considera que China establecerá las bases para consolidar su
es en
Resumen: La presente investigación busca identificar los criterios macroeconómicos determinantes de la IED en México mediante variables económicas relacionadas con disponibilidad de recursos, dimensión del mercado, eficiencia y riesgo económico. Mediante un modelo de
es en
Resumen: Al iterar expectativas, se comprueba que la solución de expectativas racionales reportada por Mark (2000) es única para el modelo Mundell-Fleming (MF) estocástico. Además, con datos simulados y el software R, se estima el efecto desbordamiento de Dornbusch (1
es en
Resumen: Este trabajo analiza la dinámica comercial de las principales partidas arancelarias del acero y el aluminio entre México y los Estados Unidos durante la vigencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. El estudio parte de un enfoque de comercio in
es en
Resumen: En esta investigación se desarrolla un modelo de equilibrio general dinámico estocástico sobre las decisiones de consumo e inversión de un agente adverso al riesgo representativo de una economía pequeña y cerrada, sujeto al riesgo de mercado de los activos qu
es en
Resumen: Este artículo muestra el análisis efectuado para determinar cuáles factores de riesgo macroeconómico afectan a la morosidad de la cartera hipotecaria titulizada en México. Se construyeron factores hipotéticos de riesgo con base en la revisión de literatura pe
es en
Resumen: En años recientes ha crecido el número de desastres naturales causados por el calentamiento global. A raíz de estos desastres se ha criticado el uso de combustibles fósiles para satisfacer la demanda mundial de energía, planteándose la alternativa de sustitui
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |