{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Apertura económica, crecimiento económico y restricción externa: un estudio para América Latina, Europa y Asia, 1990-2019

Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar la consistencia del modelo de crecimiento restringido por balanza de pagos (MCRBP) en América Latina, Asia y Europa durante el periodo de 1990 a 2019. Las estimaciones toman pie en el algoritmo de McCombie y un modelo a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tratado de Libre Comercio de América del Norte en México y el sector agropecuario: efecto Kaldor-Verdoorn
Alba R. Rivera de la Rosa

Resumen: El objetivo es llevar a cabo un análisis de los resultados del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en el sector agropecuario de México. Se identifican dos periodos, el primero de 1994-2014 con efectos negativos en el sector agropecuario de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinants of foreign direct investment in México. An analysis of efficiency factors

Abstract: Through vector autoregressive (VAR) models, this research aims to evaluate the influence of efficiency variables (gross domestic product, trade openness, income tax, oil price, inflation, and interest rate) on the flows of foreign direct invest

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Contribución de las exportaciones en la reducción de la pobreza en México, 2008-2018

Resumen: El documento analiza el efecto de las exportaciones en la pobreza empleando datos de panel dinámico para las 32 entidades federativas en el periodo 2008-2018 y considerando una relación no lineal entre exportaciones y pobreza. Se encuentra que las exportacion

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la Logística Marítima de Norteamérica 2010-2018. Un Estudio de Eficiencia y Productividad Medido a través del Índice Malmquist

Resumen: El objetivo de esta investigación es calcular el nivel de eficiencia y productividad de los principales puertos marítimos de América del Norte en 2010-2018. La metodología empleada en la primera etapa es Data Envelopment Analysis (DEA) en la c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Derrame de volatilidad y correlación dinámica entre el precio del Bitcoin, el petróleo, el oro y la volatilidad del mercado de valores

Resumen: Este artículo analiza la dependencia y el impacto del precio del petróleo (WTI), del oro (XAU) y la volatilidad del mercado de valores (VIX) sobre precio del Bitcoin (BTC) en el periodo de febrero de 2012 a septiembre de 2021 por medio de un modelo GARCH mult

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategia paracaídas: propuesta de cobertura para el mercado bursátil mexicano ante la llegada de ómicron
Héctor Alonso Olivares Aguayo

Resumen: El objetivo de la investigación es proponer una mejor estrategia de cobertura de la volatilidad con opciones financieras europeas sobre el principal índice del mercado mexicano (S&P BMV/IPC) que brinde una mayor protección respecto a las estrategias tradicion

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reglas de formación de precios de desequilibrio bajo competencia imperfecta: una revisión crítica
Martín Esteban Seoane Salazar

Resumen: En la teoría económica los precios son una variable fundamental. Una dificultad que existe para modelar el desequilibrio tiene que ver con la determinación de los precios durante estos estados, debido a que solo se pueden utilizar reglas de formación de preci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estimación del Acervo de Capital público y privado en México a nivel estatal (2004-2018)*

Resumen: Utilizando el método de inventarios perpetuos con factor de ajuste de Almon (1999), se hace una propuesta de estimación de acervos de capital, tanto público como privado, en México a nivel estatal para el periodo de 2004-2018. Se utilizaron datos de formación

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Differences in efficiency between Formal and Informal micro-firms in Mexico
Antonio Baez Morales

Abstract: The economic role of micro firms is still the subject of much discussion and debate. While these firms can be seen as potential growth driver, a relatively high share of micro firms can also be a sign of an underdeveloped productive system. This research sepa

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}